
El municipio capitalino continúa trabajando con la empresa Holcim para el cuidado del ambiente
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos
Actualidad 15/08/2023

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, acompañado de la secretaría de Planificación y Ambiente y un representante de la empresa Holcim, encabezó una reunión para continuar organizando el programa “Neumatón” para la recuperación de neumáticos en desuso que son utilizados para la generación de energía. Además desde Holcim donaron diversos materiales didácticos que serán destinados a la Escuela Marina Vilte para educación en materia ambiental.
Sobre este tema, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, expresó la importancia del trabajo mancomunado entre una empresa tan importante como Holcim, para tender puentes y lograr objetivos muy importantes como la educación y la formación de los más chicos y jóvenes para enfrentar nuevos desafíos en materia ambiental, “desde esta gestión trabajamos en los Neumatones para recolectar neumáticos que son peligrosos y de esta manera reutilizarlos para un uso racional de la combustión. Esta tarea nos involucra a todos, tenemos a nuestros capacitadores ambientales quienes despliegan estos banner en distintas actividades formales como en la escuela o informalmente en actividades lúdicas o recreativas que permanentemente organiza el municipio en toda la ciudadn en lugares como los parques Xibi Xibi, el Botánico municipal o el parque Belgrano; y seguiremos trabajando con más fuerza, por este objetivo de cuidar el planeta y la vida”.
En este sentido, el jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social, de la empresa Holcim, y Director de la Fundación Holcim, Agustín Heredia, expresó que es fundamental el trabajo público-privado para mejorar el medio ambiente, “en el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos, pero para nosotros es un insumo que se convierte en combustible, para la producción de cemento, con el cual dejemos de consumir gas y de esta manera tenemos un circulo virtuoso, simultáneamente trabajamos en la educación ambiental acompañando a la escuela municipal Marina Vilte”.
Por su parte, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, explicó que se está trabajando hace más de tres años con la empresa Holcim, “desde el municipio organizamos los Neumatones, tenemos gran cantidad de neumáticos, alrededor de 10 toneladas y el año pasado juntamos 50 toneladas que reemplaza una energía no renovable por un elemento que tiene un doble uso para generar energía. Además trabajamos intensamente en la educación y promoción ambiental tenemos un área específica para esto, porque desde la educación construimos puentes para el cuidado integral del ambiente y cambio climático. Este material entregado tiene que ver con el cambio climático, con nuestras yungas y con la separación de residuos”.
Por último, la subdirectora de Educación, Érica Rotnitzky, indicó que los elementos donados serán utilizados en el nivel primario para la promoción del ambiente, el cambio climático y la separación de residuos, “estas actividades son fundamentales para los niños comiencen como agentes multiplicadores desde los más chicos hacia los adultos. Estamos recibiendo láminas de juegos, rompecabezas, planificación espacial y juegos didácticos todo relacionado con el cuidado del ambiente”.


Grupo Simpa presenta en la Argentina la nueva Vespa VXL 150, una obra de arte en dos ruedas

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5

Grupo Naturgy designó en Argentina a nueva directora de Comunicación y RRII

Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.

Milei presidente: "Hoy comienza la reconstrucción de Argentina"

La Comisión de transporte recibió a la Cámara que agrupa a empresarios del sector

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5
