
Se creó la Comisión Investigadora en medio del rechazo a la Reforma
Politica 12/07/2023

Durante la 3ra Sesión Ordinaria, la Legislatura aprobó la Ley N 6349 que establece la creación, en el ámbito legislativo, de la Comisión Especial Investigadora. El proyecto, remitido por el Poder Ejecutivo, surgió a partir de los hechos violentos ocurridos el 20 de junio contra la Casa de Piedra. La Ley tendrá como objeto el análisis, evaluación y esclarecimiento de los hechos y circunstancias del ataque a la Legislatura, el desarrollo de las acciones desplegadas para repeler el ataque por el Gobierno y el desempeño de las fuerzas de seguridad.
Respecto de la Ley N6349, el diputado Santiago Jubert afirmó: es responsabilidad de los que conformamos la Cámara averiguar qué pasó, como fue orquestado el agravio que sufrió el pueblo y la Legislatura. Había que traer el proyecto a la Legislatura porque el pueblo gobierna a través de sus representantes, tenemos que saber cómo fue sostenido, trabajado, financiado lo que sucedió. Que el pueblo sepa que esta institución se preocupa por saber qué pasó.
La Comisión Especial Investigadora estará integrada por nueve diputados que serán designados por el Presidente de la cámara, respetando la pluralidad de representación, y tendrá un presidentes y un vicepresidente. La Comisión tendrá entre sus facultades solicitar a través de su presidente informes, documentos, antecedentes y todo otro elemento que se estime útil, a cualquier organismo público o a personas físicas o jurídicas públicas o privadas; citar a funcionarios públicos y tomar declaraciones testimoniales; emitir dictámenes e informes con recomendaciones al Poder Ejecutivo y a la Legislatura; y denunciar ante el Poder Judicial todo hecho u omisión, surgido de la investigación, que pudiere constituir ilícito.
Cabe destacar que las sesiones que realice la Comisión serán públicas, salvo aquellas que sean declaradas secretas, y podrán participar, como observadores, quienes estén interesados. Para ello, se habilitarán redes sociales, por las que serán transmitidas en vivo.
En la ocasión, la Legislatura también aprobó la Resolución N5/23 que designa al Dr. Pablo Lavilla como Defensor Adjunto Segundo de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, y la Ley N6350, que modifica el valor de la multa que establece el Código Contravencional de la Provincia.


Reconocieron el "14° Encuentro de Danzas Folclóricas Viento Norte - Suspiro de mi Tierra"
En las instalaciones del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, concejales capitalinos distinguieron con la Minuta de Declaración Nº 88/2023 al evento de Danzas Folklóricas realizado en el Teatro Mitre.

En plenario de Comisiones recibieron a referentes de Colegio de Magistrados

La Legislatura trabaja en la reforma de la Ley Procesal de familia

La Comisión de Obras Públicas emitió despachos y diagramó agenda de visita a distintas obras

La Comisión de transporte recibió a la Cámara que agrupa a empresarios del sector

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5

En forma conjunta con BAUM, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y el INECOA - CONICET- UNJu plantaron 1300 árboles en Arroyo Las Martas.