Indiscutidos Indiscutidos

Reconocieron a mujeres jujeñas de la Independencia

Actualidad 14/06/2023 Anibal Caseres Anibal Caseres
diputado

El pueblo de Huacalera, rindió homenaje a las damas locales a través de la ley 6.312 y que establece la construcción de un monolito en honor a su participación en la construcción de la Patria.

Con un acto protocolar, la comisión municipal encabezada por Patricia Alemán, el diputado provincial Santiago Jubert, profesora Irene Ballatore e instituciones tradicionalistas y comunidades originarias, disfrutaron de una jornada cargada de emotividad con la recreación del grupo de damas “La guachita”, quienes recrearon el éxodo de mujeres expulsadas que llegaron hasta la Posta de Huacalera y cuando los patriotas recuperaron la ciudad, los realistas se retiraron en fuga hasta Tupiza y fueron rescatadas un 10 de junio de 1814 en aquel lugar de la quebrada de Humahuaca.

“hoy queremos rendirle honor a esas mujeres que dejaron su vida por la independencia, queremos poner en alto esos nombres que escribieron la patria”, sostuvo la comisionada municipal Patricia Alemán.

En tanto el legislador y autor del proyecto Santiago Jubert, manifestó que; “Me vi sorprendido por el rápido desafío de la población de Huacalera para llevar adelante este acto luego de que fuera aprobada la Ley. Esto muestra que no fue un trabajo en vano que tuvo el aporte del Instituto Belgraniano, mujeres historiadores y legisladores para poner en valor la historia y pensar en la mujer, su sacrificio por nuestra provincia y sobre todo, oponerse al autoritarismo que reinaba por aquella época”.

En otro tramo aseveró “La reivindicación histórica la debemos trabajar entre todos para reconocer el esfuerzo del pueblo jujeño en la búsqueda de la independencia de nuestro país, porque los que escribieron la historia, son desde el centralismo de Buenos Aires, sin nutrirse de documentación que pueda realzar lo que se hizo en el norte argentino”.

“Con una pequeña iniciativa, pudimos instalar un debate que llevo varios meses de consulta con personas que hacen historia y aportaron fragmentos para un reconocimiento y que las generaciones futuras comprendan la magnitud de heroísmo que existió en tierra jujeña”

Por último, manifestó Jubert que “Hay que seguir trabajando para poner en valor a quienes amaron a Jujuy y contar como fue la verdadera historia y de qué manera forjamos una nación libre y soberana”.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias