
Perczyk destacó la incorporación de una hora más de clase en escuelas primarias
El ministro titular de la cartera de Educación de la Nación encabezó en el distrito de Almirante Brown una jornada de trabajo para la implementación del programa "Una hora más" en la provincia de Buenos Aires en el marco de la iniciativa del Ministerio de Educación "Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida".
Actualidad 24/03/2023

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que "una de las condiciones para mejorar la calidad educativa es que las chicas y los chicos vayan más horas y más días a la escuela" y detalló que con la incorporación de una hora más de clase por día en las escuelas primarias "pasamos de 720 a 960 horas anuales".
"Hasta agosto del año pasado, cuando comenzamos con la implementación de este programa, teníamos en las escuelas primarias 720 horas de clase al año y con esta decisión que es política, pedagógica, sindical y económica tenemos 960 horas, lo que implica un aumento del 25% del tiempo en la escuela", resaltó.
Perczyk encabezó hoy en el distrito de Almirante Brown una jornada de trabajo para la implementación del programa "Una hora más" en la provincia de Buenos Aires en el marco de la iniciativa del Ministerio de Educación "Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida".
Explicó que "toda la investigación pedagógica revela que las y los chicos tienen que estar más tiempo en la escuela" y detalló que esa hora extra "estará destinada a reforzar el aprendizaje de la Lengua y Matemática".
El taller se realizó en la Casa de la Cultura Adrogué, en el partido de Almirante Brown, y lo acompañaron el diputado provincial e intendente en uso de licencia, Mariano Cascallares; el jefe comunal actual, Juan Fabiani; el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, entre otros.
"Hasta agosto del año pasado, cuando comenzamos con la implementación de este programa, teníamos en las escuelas primarias 720 horas de clase al año y con esta decisión que es política, pedagógica, sindical y económica tenemos 960 horas, lo que implica un aumento del 25% del tiempo en la escuela"
Por su parte, Sileoni dijo que "Esta es una medida original, que no tiene muchos antecedentes en el sistema educativo. Hay una inversión muy importante, pero, sin embargo, no es lo central, porque se puede destinar dinero y no acertar. En este caso confluye la decisión financiera que nos permite llevarla a cabo y la originalidad que nos permite transitar un camino que parecía obturado en la educación argentina".
Y agregó: "Trabajamos contra los vaticinios desalentadores porque hace 8 meses nos decían que esto no iba a poder ser. Pero los resultados hoy nos dicen que teníamos 906 escuelas bonaerenses alcanzadas por esta medida y en esta segunda etapa vamos por 1.569. Llegaremos a 2.500 instituciones educativas con una hora más, con la jornada completa".
Te puede interesar


La Cámara Jujeña de Panaderos, desde este lunes 24 de abril el precio del pan se incrementó en un 20%.

La reparación integral y política de memoria en Argentina es única en Latinoamérica
Así lo afirmó en el acto del inicio de obra del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Campo de Mayo.

El programa que desarrolla la cooperativa La Merced Ecoplast.

El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.

El vicegobernador destacó que su gestión deja una Legislatura abierta al diálogo
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.