
El programa que desarrolla la cooperativa La Merced Ecoplast.
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
Actualidad 24/03/2023Al conmemorarse el 24 de marzo el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, la diputada nacional Leila Chaher ratificó la postura de seguir reivindicando la lucha de las víctimas y familiares de desaparecidos y detenidos, como así también la aplicación de políticas públicas que reparen el daño provocado por la última dictadura cívico militar eclesiástica y castigue a sus responsables.
Al respecto, la legisladora del Frente de Todos expresó que “a 40 años del retorno de la democracia seguimos reivindicando las políticas de memoria, verdad y justicia” y agregó que “a pesar de algunos discursos negacionistas tenemos un pueblo que no olvida y que mantiene la memoria activa para que nunca más suceda en nuestro país lo que ocurrió a partir del 24 de marzo de 1976 donde las fuerzas armadas con la complicidad de algunos sectores de la sociedad civil derrocaron a un gobierno democrático y tomaron el poder a través de un golpe de Estado”.
Resaltó que Argentina es un faro en materia de derechos humanos y esto es producto “de la decisión política que tuvieron Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner a partir del año 2003. "En tiempos de discursos de odio es nuestro deber seguir recuperando la memoria del pueblo y defender la democracia”.
Chaher anunció que participará de la masiva marcha organizada por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires y que convoca a miles de ciudadanos de todo el país. “Tenemos 30 mil razones para caminar”, ratificó y explicó que junto a “compañeros y compañeras llegamos desde Jujuy para unimos a quienes vienen de toda la Argentina y caminar, porque antes lo hicieron otros y otras y para que el futuro lo puedan hacer más”.
Continuando, la dirigente del Frente de Todos y principal referente de La Cámpora en Jujuy señaló que “a pesar de todo lo que se hizo vemos permanentes ataques a nuestra democracia, ejemplo de ello son el intento de magnicidio contra Cristina, la falta de transparencia en la investigación y el deseo de proscripción de algunos sectores de la mafia mediática judicial para con nuestra principal conductora”.
Al finalizar, la Diputada Chaher se refirió al fallecimiento del dueño de la Empresa Ledesma, Carlos Blaquier, indicando que “a días de una fecha tan importante para nuestro país se fue uno de los mayores responsables de la Noche del Apagón en Libertador y Calilegua, gozando de impunidad biológica sin haberse sentado ni una vez en el banquillo de la Justicia”.
“Esta es la mafia judicial también que protege genocidas y que permitió que quede impune uno de los cómplices del último golpe de Estado. Sin Justicia para las familias de cientos de víctimas, de las cuales 33 continúan desaparecidas en nuestra provincia”, enfatizó.
El programa que desarrolla la cooperativa La Merced Ecoplast.
Con más de 40 años, QUIMEXUR (Quitam S.A) quien cuenta con participación en los principales mercados donde Holcim Argentina tiene una fuerte presencia, aportará todo su conocimiento y tecnología para el desarrollo de nuevos productos.
El ministro titular de la cartera de Educación de la Nación encabezó en el distrito de Almirante Brown una jornada de trabajo para la implementación del programa "Una hora más" en la provincia de Buenos Aires en el marco de la iniciativa del Ministerio de Educación "Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida".
“Hemos tenido 23 de los 24 concejales que conforman las tres jurisdicciones".
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.