
Declararon la emergencia funeraria en San Salvador
En la Décima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, ediles capitalinos aprobaron la ordenanza Nº 7770 /2022 que declara la Emergencia Funeraria en el ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Actualidad 23/09/2022 Redacción
Con este proyecto, desde el Concejo deliberante y el Municipio capitalino, buscan lograr la regularización de la prestación del servicio a través de medidas, acciones, gestiones y acuerdos que posibiliten al Departamento Ejecutivo generar, recuperar y disponer de espacios físicos dentro de los cementerios municipales públicos y privados para el albergue y descanso de los restos humanos.
En este sentido, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar habló acerca de esta ordenanza y destacó “hay muy poco espacio en los cementerios municipales y desde nuestro ámbito con los ediles capitalinos debemos garantizar el cumplimiento efectivo de esta prestación, es por eso que celebramos la aprobación de esta medida”.
Asimismo, esta ordenanza no habla específicamente del servicio de cremación pero abre el debate teniendo en cuenta que nuestra provincia no tiene un crematorio y el más cercano esta en la ciudad de Salta.
“Creemos que es fundamental porque cambió la cultura y la forma de muchos vecinos de dar última disposición a sus difuntos y en ese sentido contar con el servicio de cremación es fundamental para nuestra ciudad y, por supuesto, para garantizar lo que es el servicio dentro de los cementerios”, agregó Aguiar.
Para finalizar, Lisandro Aguiar resaltó “pudimos encontrar los consensos necesarios con los distintos concejales que manifestaron su acompañamiento porque comprendieron lo necesario que es esta ordenanza para nuestra ciudad”.
Te puede interesar


El programa que desarrolla la cooperativa La Merced Ecoplast.

Trabajadores jujeños amenazan con un gran paro general para abril
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.

La Cámara Jujeña de Panaderos, desde este lunes 24 de abril el precio del pan se incrementó en un 20%.

Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.

El vicegobernador visitó a los alumnos y docentes de la Escuela Primaria Nº 31 de Huacalera
Entregó una fotocopiadora en calidad de donación.