
No cesa el fuego en las yungas
Tras persistentes tareas para mitigar los incendios forestales que azotan Yuto y Caimancito, Bomberos de la Policía de la Provincia de Jujuy, continúan acompañando las 24 horas para controlar los focos ígneos en zona de bosque nativo.
Actualidad 14/09/2022 Redacción
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía de la Provincia, desplegó equipos operativos de la Dirección General de Bomberos para apoyar a los brigadistas jujeños que luchan para controlar el fuego en Caimancito, Yuto y zonas aledañas.
En tal contexto, el Director General de Bomberos de la Policía de la Provincia de Jujuy, Comisario Inspector Jorge Peñalva, señaló que “se está colaborando arduamente al trabajo mancomunado que están realizando las otras organizaciones en los incendios forestales de Yuto, y a esto hay que sumarle el apoyo de Bomberos de otras provincias que se convocaron para poder resolver esta situación de emergencia”.
A su vez, el Director Peñalva, se refirió acerca del trabajo que vienen desarrollando y su panorama general “claramente es una situación muy complicada que se inició el día jueves con una mayor intensidad, donde Bomberos de la Policía realizó trabajos de prevención en los márgenes de la Ruta N°1 y N°34, atendiendo grandes focos ígneos que se iniciaron de manera circunstancial a los bosques nativos”.
Continuando, el comisario detalló la cantidad de cuarteles que trabajan en el lugar “tenemos afectados a más de 25 efectivos en turnos rotativos, teniendo en cuenta que el servicio se cubre las 24 horas y durante las jornadas también están afectadas las unidades de Libertador General San Martín, Fraile Pintado, San Pedro de Jujuy, y acorde a la necesidad que surja, la Unidad de Perico”.
Por último, subrayó que continúan con las tareas en todo el territorio “seguimos abocados a la prevención en todas las jurisdicciones, además de atender la emergencia en el Ramal, las actividades en todos los cuarteles siguen normales, atendiendo a focos ígneos que se inician en espacios abiertos de zonas urbanas y en rutas nacionales como provinciales”.
Cabe resaltar que, el Ministerio de Ambiente emitió un decreto donde especifica la prohibición de iniciar focos ígneos sin la autorización de Manejo de Fuego, y por otro lado, el incremento de las multas que llega a un millón de pesos aproximadamente.
Desde la Dirección General de Bomberos, se recomienda a la comunidad evitar multas por iniciar incendios forestales y quema de pastizales.
Asimismo, se insta a que ante un principio de incendio o una columna de fuego llamar a las línea telefónica 100, 101 o 103, abiertas las 24 horas durante los 365 días del año, y de esta manera evitar que se extienda a zonas urbanas y rurales.


Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5

Gasnor participó de la restauración de 40 hectáreas de bosque en el Cerro San Javier en Tucumán

“Llame antes de Excavar”, la campaña de seguridad de Gasnor para obras en la vía pública

Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.

En forma conjunta con BAUM, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y el INECOA - CONICET- UNJu plantaron 1300 árboles en Arroyo Las Martas.

La Comisión de transporte recibió a la Cámara que agrupa a empresarios del sector

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5
