
Los héroes de Qatar tuvieron su inolvidable fiesta en el Monumental
Los campeones vivieron una noche mágica para seguir festejando la tercer estrella.
El seleccionado argentino masculino de vóleibol se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Polonia y Eslovenia, luego de 20 años, tras derrotar a Serbia por 3 a 0, con parciales de 25-23, 25-21 y 25-23.
Deporte 06/09/2022 RedacciónEl equipo albiceleste ganó por 3 a 0, con parciales de 25-23, 25-21 y 25-23. El seleccionado nacional volverá a jugar el jueves a las 12.30 Brasil que derrotó a Irán por 3-0 (25-17, 25-22 y 25-23). De esta manera, se reeditará el clásico sudamericano de los últimos Juegos Olímpicos que terminó con la Argentina ganadora de la medalla de bronce.
Bruno Lima fue el máximo anotador con 14 puntos, lo siguió Facundo Conte con 13 y el podio lo cerró Agustín Loser con 12. El punta formoseño Ezequiel Palacios, ya recuperado de la lesión en la rodilla que lo marginó de la primera fase, fue titular y concretó 8 puntos.
Martín Ramos y el capitán Luciano De Cecco completaron la producción del equipo de Méndez con 6 y 3 puntos, respectivamente. El seleccionado argentino jugó su mejor partido del Mundial para superar a Serbia, que había pasado la primera fase con puntaje perfecto y sin ceder sets.
Con un equipo mixto integrado por ocho de los jugadores que estuvieron en la conquista histórica en Japón y seis jóvenes debutantes en el Mundial de mayores, la Argentina se volvió a clasificar a los cuartos de final de un Mundial después de 20 años. La última vez había sido en la edición que se disputó en nuestro país en 2002 y terminó con el equipo en la sexta posición.
El seleccionado nacional pasó con lo justo la fase de grupos luego de dos derrotas iniciales ante Irán y Países Bajos, ambas por 3 a 2, y la victoria sobre Egipto, también 3 a 2, que le permitió avanzar como uno de los mejores terceros.
Contra Serbia, el equipo de Méndez mostró un alto nivel y le permitió superar en sets corridos a un potente rival europeo. En el primer set, Argentina arrancó bien pero en un duelo muy parejo que lo tuvo abajo en el marcador en gran parte del juego.
No obstante, sobre el final la "Albiceleste" se puso 20-19 y sostuvo la ventaja hasta llevarse el primer set por 25-23 con cinco puntos de bloqueo, de los cuales dos fueron de Facundo Conte, la principal arma de ataque con 6 puntos.
El segundo arrancó igual con dominio de Serbia pero nuevamente sobre el final, el equipo de Méndez tomó el mando del marcador y terminó ganando el set con cuatro puntos de ventaja 25-21 con un saque espectacular de Conte.
El alto nivel de la Argentina se mantuvo en el tercer y último set ya que con el envión del 2-0, el equipo fue decidido a cerrar el partido y a diferencia de los primeros estuvo siempre arriba y con algo de suspenso cerró el 25-23 definitivo.
El equipo formó con el capitán Luciano De Cecco, Bruno Lima; Agustín Loser, Martín Ramos; Facundo Conte y Ezequiel Palacios. Líbero: Santiago Danani. También ingresaron Jan Martínez, Matías Sánchez y Pablo Kukartsev.
Este miércoles ya empezarán los cuartos de final con Italia- Francia y Eslovenia-Ucrania. Y el jueves, se abrirá la jornada con el partido de Argentina y el segundo turno es para el último bicampeón Polonia que enfrentará a Estados Unidos.
En sus doce participaciones mundialistas, Argentina solamente logró subirse a un podio en el Mundial de 1982, que se jugó en nuestro país, y ocupó el 15º lugar en el último Mundial de Italia-Bulgaria en 2018, cuando al seleccionado lo dirigía Julio Velasco.
Los campeones vivieron una noche mágica para seguir festejando la tercer estrella.
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
La Cámara Jujeña de Panaderos, desde este lunes 24 de abril el precio del pan se incrementó en un 20%.
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.
Así lo afirmó en el acto del inicio de obra del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Campo de Mayo.