
“Tenemos 30 mil razones para seguir marchando por Memoria, Verdad y Justicia”
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
Durante la 8va Sesión Ordinaria se aprobó la Ley Nº 6299 que modifica el artículo Nº 17 de la Ley Nº 6049, de creación del área de desarrollo sostenible de los diques.
Actualidad 17/08/2022 RedacciónEl proyecto, remitido por el Ejecutivo, establece que el mismo queda facultado para administrar y disponer los ingresos que se obtengan de la concesión y/o adjudicación en propiedad y/o arrendamiento de tierras ubicadas en la zona de los diques. Cabe destacar que el artículo anterior estipulaba que estos ingresos iban a un fideicomiso.
La diputada Natalia Guevara explicó que la modificación del artículo 17 quita el fondo fiduciario que generaba pérdidas al Estado: “los compradores depositan dinero en la cuenta y por los altos costos del fideicomiso y debido a las tasas bancarias que son del 5% más IVA por ingreso, más el 5% por egreso a través del fideicomiso; hablamos de una pérdida que asciende al 10% más IVA del total recaudado”.
Guevara resaltó que el dinero que era retenido por el banco será utilizado para la inversión en infraestructura. También agregó que con esta modificación el Poder Ejecutivo queda expresamente dotado para administrar y disponer los ingresos; debiendo destinar los mismos a la ejecución de proyectos de desarrollo del área. “La finalidad es tener una infraestructura acorde para los futuros desarrollos inmobiliarios, emprendimientos gastronómicos y hoteleros que lleguen a la zona”, afirmó la Diputada del Frente Cambia Jujuy.
Para concluir, la diputada Guevara recordó que el proyecto de desarrollo turístico de la zona de los diques viene desde fines de los 80´, cuando era gobernador Ricardo De Aparici, creador de la villa turística del dique Las Maderas. “El gobernador Morales se comprometió a seguir trabajando para hacer realidad ese ambicioso proyecto que apunta a potenciar la región de los valles”, finalizó Guevara.
La Sesión estuvo presidida por el vicepresidente primero de la Cámara, Juan Carlos Abud, e inició con la presencia de 30 diputados.
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
La Cámara Jujeña de Panaderos, desde este lunes 24 de abril el precio del pan se incrementó en un 20%.
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.