
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.
La Administración de Parques Nacionales (APN) participó del primer Censo Provincial de Cóndor Andino en Jujuy, organizado por las Secretarías de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable y de Ordenamiento Ambiental del Territorio.
Actualidad 16/08/2022 RedacciónDurante una jornada completa se desarrolló el conteo simultáneo de cóndores andinos en toda la provincia de Jujuy, con 31 puntos fijos de avistaje distribuidos entre los distintos departamentos y más de 70 participantes.
Se trata del primer censo que se realiza en el norte argentino y en el que se abarca un territorio provincial entero; dado que existió una experiencia similar en Mendoza pero acotada a las superficies de áreas protegidas.
También participaron de la actividad la Fundación Bioandina, la Universidad Nacional de Jujuy, el Instituto de Biología de Altura, la Secretaría de Turismo de Jujuy, la Dirección de Biodiversidad de la Nación, las Municipalidades de Santa Catalina, San Antonio, Valle Grande, Santa Ana y Valle Colorado; y Aves Argentinas a través de los clubes de observadores de la provincia.
De una envergadura que puede alcanzar los 3 metros, el cóndor andino es una especie emblemática de Sudamérica. Si bien tiene una amplia distribución y está presente en diversas áreas protegidas desde el norte a la Patagonia andina, se encuentra amenazada en el país y se ve afectado por prácticas como el uso de cebos tóxicos; práctica ilegal utilizada con la intención de controlar predadores pero que afecta también a estos animales de hábitos carroñeros.
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.