
Finalizó el período de postulaciones
Como cada mes de agosto desde el municipio capitalino, realizan la entrega de los premios San Salvador a personas destacas en diferentes rubros que brindan su servicio en los diferentes barrios. La cita será el sábado 6 de agosto día del patrono de capital.
Espectaculos 24/07/2022 Redacción
En el salón de Intendentes de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy se reunió el tribunal evaluador para recibir las carpetas de postulaciones a los Premios San Salvador por el período 2022. Cabe señalar que a la fecha fueron más de 70 los nominados que serán evaluados por el jurado para definir la lista final de los premiados.
En este sentido, desde la Dirección general de Relaciones Públicas y Ceremonial, Raúl Sendín, destacó la gran convocatoria y compromiso de la comunidad hacia los premios San Salvador,” tenemos un balance altamente positivo por la cantidad de nominados, venimos de períodos en donde teníamos entre 40 o 50 postulaciones para los premios y en este año gratamente podemos decir que hay más de 70, lo que refleja el compromiso de la comunidad y el apoyo hacia un premio pensado desde el Municipio para reconocer aquellos vecinos que se destacan en cada actividad diaria y su labor dentro de la comunidad”.
También, ampliando detalles acerca de los nominados indicó,” hoy se cerraron formalmente las postulaciones, con lo cual fueron entregadas a cada uno de los jurados las carpetas para su evaluación y posterior nominación . Calculamos que el día martes 26 nos volveremos a reunir para la presentación de la lista definitiva de galardonados”.
Finalmente, Sendín, aclaró, ”a la nómina natural de 7 rubros este año sumamos 3 actividades más, la de labor periodística, educativa y científica, de esta manera y de acuerdo a la cantidad de nominados, aproximadamente tendremos alrededor de entre 30 a 35 galardonados”.
El jurado que tendrá la difícil tarea para definir a los homenajeados en los Premios San Salvador 2022 está compuesto por: Marta Montalvetti; María del Carmen “Maru” Fascio; Evelina Lourdes Graffigna B. de Savio; Julio Cesar Barrionuevo y Emilio Coronel.
Te puede interesar


Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.

Gasnor: más y mejores alternativas digitales para la atención a sus clientes
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.


