
Ante la ola de frío, Gasnor aconseja en la prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono
El monóxido ingresa en nuestro organismo a través de los pulmones, cuando respiramos en una atmósfera contaminada.
El Intendente Raúl Jorge, se reunió con el presidente del Instituto de Viviendas y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) Gustavo Muro con el objetivo de avanzar sobre el proyecto de una posible expansión urbana en la ciudad, en el B° Los Perales.
Actualidad 11/07/2022 RedacciónEn este marco, el intendente Jorge expresó, “estamos observando la gran necesidad que tiene la ciudad de generar nuevas líneas de circulación, en este caso como la avenida La Ribereña, que hay que consolidarla con decisiones políticas muy fuertes, que tienen que venir necesariamente del trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia, a través de sus distintas reparticiones”.
Estos trabajos de manera conjunta, aseguró que “generan un anteproyecto para consolidar una visión del Municipio, de una ciudad que apuesta a los espacios verdes, a tener tierras para poder construir más soluciones habitacionales, reafirman que el trabajo mancomunado en la planificación y desarrollo de estos proyectos, nos puede ayudar a tener excelentes formas de planificar el futuro de la ciudad, siempre con la sintonía del Gobernador en esta visión , estamos reunidos para transportar, colaborar y compartir este gran proyecto que estamos desarrollando”.
En tanto el presidente de Instituto de Viviendas y Urbanismo de Jujuy, Gustavo Muro, detalló que durante una reunión que mantuvieron, el Intendente y el Gobernador de la Provincia, se presentó toda una posible expansión urbana, en la ciudad , en lo que hace a la avenida Ribereña del Río Grande, en Los Perales, “por ello -explicó- el Gobernador tomo cartas en el asunto, y nos planteó la posibilidad de generar en el IVUJ, nuevas tierras para viviendas en alturas” .
Y continúo, “se trata de un proyecto integral, para el que nos juntamos los equipos de los diferentes organismos para empezar a hacer el desarrollo de lo que sería este crecimiento urbanístico para la Ciudad, donde vivienda es una parte y nosotros como parte del Ministerio de Infraestructura, a través, de las áreas correspondientes, como Recursos Hídricos , como Inmuebles, Ordenamiento Territorial, creemos necesario generar ese espacio de trabajo conjunto para desarrollar la ciudad”, concluyó Muro.
El monóxido ingresa en nuestro organismo a través de los pulmones, cuando respiramos en una atmósfera contaminada.
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos
Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.