
Diputados analizan proyectos de protección de fauna silvestre
La comisión de ambiente emitió despacho para el proyecto de ley de régimen de protección de la comercialización de las reducciones de las emisiones provinciales de carbono.
Actualidad 22/06/2022 Redacción
En el salón Pilar Bermúdez de la Legislatura de Jujuy tuvo lugar la reunión de la Comisión de Ambiente que emitió despacho al proyecto de ley de Régimen de la Protección de la Comercialización de las Emisiones Reducidas de Carbono, además analizaron el proyecto de ley de creación de un Programa de Prevención y Atenuación de accidentes contra la Fauna Silvestre. Para este último cursaran invitación para la próxima reunión a especialistas de Vialidad de la Nación y del Ministerio de Ambiente de la provincia.
Al término de la reunión, la presidenta de la comisión, Valeria Gómez resaltó el trabajo de los legisladores en el análisis de todos los proyectos ingresados y que en ese sentido para recabar la información necesaria se invitará a especialistas de Vialidad de la Nación y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para la próxima reunión “con el objetivo de trabajar de manera conjunta y poder recabar toda la información necesaria y analizar la viabilidad del proyecto”, acotó.
El proyecto de referencia busca proteger la biodiversidad lindante a las rutas que se encuentran dentro nuestra provincia, ya que de manera permanente los siniestros viales en rutas y caminos se llevan cada año numerosas víctimas, donde las personas no son las únicas víctimas de la imprudencia al volante, también los animales que mueren atropellados.
Valeria Gómez remarcó la importancia del proyecto de creación del Programa de "prevención y atenuación de accidentes contra la fauna Silvestre, que tiene la finalidad de prevenir el atropellamiento de fauna silvestre mediante la adopción de medidas permanentes de reducción y monitoreo de velocidad vehicular y de separación de tránsito vehicular y fauna, a aplicarse en áreas protegidas o de interés para la conservación de la biodiversidad.
Agregó que está incluida “la educación vial dentro de las comunidades, la identificación de los animales que están en las diferentes zonas, por ejemplo: en la puna tenemos llamas, vicuñas. Es para hacer concientización y proteger a esos animales y evitar los siniestros viales”, concluyó.
Te puede interesar


Se entregaron los premios de la 14° Edición del Bingo de la Fundación Hospital de Niños
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.

Trabajadores jujeños amenazan con un gran paro general para abril
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.

La reparación integral y política de memoria en Argentina es única en Latinoamérica
Así lo afirmó en el acto del inicio de obra del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Campo de Mayo.

El vicegobernador visitó a los alumnos y docentes de la Escuela Primaria Nº 31 de Huacalera
Entregó una fotocopiadora en calidad de donación.

Concejales participaron del acto conmemorar el "Día de la Memoria"
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".
Lo más visto

Chaher junto a trabajadores del azúcar impulsa el proyecto de ley


Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.