
La obra del centro de Monitoreo 911 esta en la etapa final
En el marco del Plan de optimización y crecimiento del Sistema de Monitoreo 911, el Ministerio de Seguridad avanza con la remodelación del edificio, obra que se enmarca dentro del Proyecto "Jujuy Seguro e Interconectado".
Actualidad 14/06/2022 Redacción
En tal contexto, conforme a directivas expresas del Gobernador Gerardo Morales, el Ministro de Seguridad, Luis Martín, recorrió las instalaciones del Centro de Monitoreo 911, con la intención de interiorizarse sobre los espacios y aspectos técnicos que comprenderá el nuevo edificio.
Cabe indicar que el proyecto de ampliación se concreta con fondos del Gobierno de la Provincia como parte del Plan Maestro Jujuy. La nueva construcción tiene como objetivo primordial albergar un sistema de videovigilancia con 600 cámaras de seguridad en puntos estratégicos de Capital y el Sistema de Emergencia 911.
El Centro de Monitoreo 911, ubicado en el predio de la Terminal de Ómnibus “General Don Manuel Eduardo Arias”, funciona como un sistema integral de atención ante emergencias. Y su ampliación es clave para garantizar la seguridad pública de los jujeños, en la que funcionará un área de control, videovigilancia y sistema de atención telefónica.
En tal sentido, el ministro indicó que la obra terminada permitirá fortalecer las herramientas tecnológicas de las fuerzas de seguridad en lo que refiere a la prevención de delitos. “Se viene trabajando a través de la Coordinación General del Ministerio, personal técnico de la policía, y reparticiones del gobierno para que este proyecto aspire a ser un centro dotado con la última tecnología”, remarcó el ministro. Además, reiteró que ante un hecho delictivo o accidente el Centro de Monitoreo recibe el llamado de auxilio y envía en un tiempo corto, personal de bomberos, Defensa Civil, SAME, entre otros para que actué y logre salvaguardar la vida de los ciudadanos. Con respecto a las cámaras, el ministro sostuvo que se suman al servicio operativo distribuidas estratégicamente en todo el ámbito de San Salvador de Jujuy con el propósito de mejorar y garantizar la seguridad de los jujeños.
Sobre las áreas específicas comentó que “hay espacios exclusivos para el 911, área administrativa; para el monitoreo de toda la ciudad, hablamos de 600 cámaras que se proyectan desde este establecimiento, un centro que quedará como modelo para el norte argentino”.
Te puede interesar


Gasnor: más y mejores alternativas digitales para la atención a sus clientes
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.

"El trabajo Social es muy importante y transversal a todas las situaciones sociales"
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.

El municipio capitalino continúa trabajando con la empresa Holcim para el cuidado del ambiente
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos


Eros Recio es el primer bailarín profesional con Síndrome de Down.