
Analizan proyecto de regularización de deudas por infracciones municipales
Concejales recibieron la visita de la Arquitecta Mariano Franco.
Actualidad 10/06/2022
Concejales recibieron la visita de la Arquitecta Mariano Franco, funcionaria del Ejecutivo municipal, para analizar el proyecto de ordenanza impulsado por la concejala María Galán, referente a regímenes de regularización de deudas por infracciones municipales, emitidas desde la dirección de Obras Particulares.
La premisa del proyecto es promover y facilitar el cumplimiento de la normativa establecida en el Código de Edificación, posibilitando la regularización de inmuebles en infracción en nuestra ciudad.
Al respecto, el presidente de la institución parlamentaria, Lisandro Aguiar, expresó que “analizamos la presentación de planos, los informes de obras existentes dentro del ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy, con la idea de emitir una ordenanza que permita facilitar estos trámites, que permita formalizar aquellas viviendas que no fueron oportunamente formalizadas”.
En este sentido, Aguiar agregó: “Vamos a llevar un trabajo en conjunto con Mariana Franco, hay una idea, vamos a emitir un dictamen y ese dictamen lo vamos a volver a discutir y seguramente en las próximas sesiones podremos avanzar en este dispositivo, el cual busca que aquellas personas que no han presentado la documentación puedan regularizar su situación y seguir avanzando en la formalización del régimen en la ciudad”.
Por su parte, Arq. Mariana Franco, Directora de Obras Particulares, explicó que “tratamos el proyecto de ordenanza de una moratoria para la regularización de documentación de planos en la Dirección de Obras Particulares. Hemos trabajado sobre la franja que va a ser beneficiada con esta ordenanza, ajustada a algún tipo de concepto en coincidencia entre los concejales y la dirección. Es importantísimo que participemos, porque la dirección es quien después aplica la ordenanza, y el poder trabajar en la generación de la misma nos da mucha más facilidad para después poder utilizarla”.
Seguidamente, agregó “se está planteando que toda obra que esté en la franja que va a citar la ordenanza pueda ser formalizada en la dirección con un beneficio, que también fijará la ordenanza en cuanto al valor de la tasa que se paga”, concluyó Mariana Franco.


Reconocen el premio obtenido por los estudiantes de la Escuela Nº 321 Provincia de Buenos Aires

En forma conjunta con BAUM, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y el INECOA - CONICET- UNJu plantaron 1300 árboles en Arroyo Las Martas.

“Llame antes de Excavar”, la campaña de seguridad de Gasnor para obras en la vía pública

Grupo Naturgy designó en Argentina a nueva directora de Comunicación y RRII

Analizan un proyecto referido a regular la manipulación en el uso de tarjetas de crédito y débito

La Comisión de transporte recibió a la Cámara que agrupa a empresarios del sector

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5
