
Morales: "Todos queremos el tren"
El gobernador Gerardo Morales dio inicio a la obra de la nueva estación de Purmamarca que formará parte del circuito ferroviario turístico en la quebrada de Humahuaca.
Actualidad 08/06/2022 Redacción
El mandatario rubricó el acta con el que se dio inicio oficial a las obras de la estación de tren en Purmamarca, una de las cinco nuevas estaciones del futuro tren turístico que integrará las localidades de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara. La obra de la terminal ferroviaria de Purmamarca está a cargo de la empresa NGA SRL, cuenta con una inversión de 45 millones de pesos y un plazo de finalización de 12 meses.
Gerardo Morales expresó que “es un gusto poner en marcha esta obra”, destacando que “ya se iniciaron los trabajos de reparación de las vías, reconstrucción de puentes y alcantarillas para que lleguemos con el tren desde Volcán a Tilcara”.
Recordó que “la nueva estación de Volcán se encuentra en proceso de obra” y que la próxima semana se iniciarán los trabajos de la estación ferroviaria de Maimará, tras “buscar alternativas para la gente que está hace tiempo” ocupando espacios en los predios de las estaciones de trenes. Con respecto a esto, remarcó que a “pesar de algunas resistencias, el pueblo y todos queremos el tren”.
Las obras encaradas en la primera etapa del proyecto “son para que circule el tren turístico de Volcán a Tilcara”, indicó el gobernador, mientras que la segunda etapa tiene el objetivo de reactivar el tramo Tilcara - Humahuaca y la tercera llegará hasta La Quiaca.
“Nuestra pretensión es un tren eléctrico a baterías de litio, y que cuenten con paneles solares”, afirmó Morales, puntualizando que los modelos de duplas eléctricas “se complementarán con la planta solar a construir en Humahuaca, que inyectará energía a la red y al pack de baterías que impulsen en tren”.
En cuanto a las estaciones, sostuvo que fueron definidas principalmente para el turismo y el uso de las habitantes de las localidades de la zona, mientras que “el tramo hasta La Quiaca permitirá el transporte de carga y será estratégico para la conexión con Bolivia”.
El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Trabajo, Gaspar Santillán, y su par de Seguridad, Luis Alberto Martín, el presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana, Pablo Civetta; el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial Tren Jujuy-La Quiaca, Emiliano Rodríguez; el comisionado Municipal de Purmamarca, Gustavo Cruz; y el arquitecto David Silva en representación de la constructora NGA, quien firmó el acta junto al mandatario provincial y al titular del Ente de Planificación Urbana. Además, estuvieron presentes funcionarios y legisladores provinciales.


“Llame antes de Excavar”, la campaña de seguridad de Gasnor para obras en la vía pública

En forma conjunta con BAUM, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y el INECOA - CONICET- UNJu plantaron 1300 árboles en Arroyo Las Martas.

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5

Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.

Grupo Naturgy designó en Argentina a nueva directora de Comunicación y RRII

La Comisión de transporte recibió a la Cámara que agrupa a empresarios del sector

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5

En forma conjunta con BAUM, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y el INECOA - CONICET- UNJu plantaron 1300 árboles en Arroyo Las Martas.