Indiscutidos Indiscutidos

Rice: "Esos objetivos y metas permanecen sin cambios"

Así lo afirmó Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), luego del inicio de la primera revisión del acuerdo con la Argentina. En junio se viene un nuevo vencimiento con el FMI.

Actualidad 19/05/2022 Redacción
rice

El Fondo Monetario Internacional consideró que "hubo un buen progreso" con la Argentina durante la primera revisión del acuerdo -que sigue en curso y que es una condición necesaria para liberar el desembolso de 4.100 millones de dólares- y confirmó que las metas prioritarias del entendimiento no se van a modificar.

Desde Washington DC, en la habitual conferencia de prensa que brinda cada jueves por medio, el portavoz del organismo, Gerry Rice, explicó que aún siguen las reuniones virtuales del staff del Fondo con los equipos técnicos del Ministerio de Economía y del Banco Central, que comenzaron con el encuentro presencial que tuvo el ministro Martín Guzmán con las autoridades el FMI durante la última cumbre de Primavera, en abril último.

"Los equipos están evaluando el impacto de la guerra en Ucrania en las perspectivas económicas de Argentina y están trabajando para priorizar las políticas según sea necesario para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas del programa", dijo Rice.

Al ser consultado por la prensa sobre los datos de inflación y de otras variables afectadas por la guerra entre Rusia y Ucrania, Rice consideró que el Gobierno argentino y el Fondo buscarán "priorizar las políticas según sea necesario para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas del programa".

Según Rice, "las autoridades (argentinas) siguen comprometidas con la implementación del programa; es su programa económico y, en este contexto, garantizar que se puedan cumplir los objetivos acordados".

De hecho, recordó que "el ministro Guzmán señaló recientemente que las autoridades ven el arreglo del FMI como un ancla y que los objetivos permanecen sin cambios".

El próximo 21 y 22 de junio la Argentina enfrenta vencimientos con el FMI por 2.690 millones de dólares. La Argentina espera la culminación con éxito de la primera revisión para poder recibir el desembolso 4.100 millones de dólares previsto en el acuerdo.

En total, entre junio y agosto, la etapa que cubriría esta revisión mientras se desarrollaría la segunda, la Argentina enfrenta vencimientos con el FMI por un total de 6.217 millones de dólares.

En septiembre, si todo va sobre rieles, se espera un tercer desembolso para el país, también de alrededor de 4.100 millones de dólares, necesarios para acompañar a las reservas en su recuperación, y a la vez cumplir con el pago de los vencimientos con el organismo.

En otro tramo de su conferencia, Rice afirmó que "el Fideicomiso de Resiliencia y Sostenibilidad (IRST) -recientemente creado- se está poniendo en marcha". Este plan habilitará líneas de créditos a 20 años de plazo de repago y con 10 de gracia. Para la Argentina representaría la posibilidad de acceder a US$ 1.300 millones.

Si estos fondos ingresaran antes de fin de año, podrían ser una ayuda adicional para el cumplimiento de la meta de reservas del Banco Central para 2022.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias