
Firmaron convenio para la puesta en valor del Mercado 6 de Agosto
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó el acto de firma de convenio que posibilitará la realización de obras, con una inversión prevista en más de 210 millones de pesos y con un plazo de ejecución de 9 meses.
Actualidad 11/05/2022 Redacción
El Gobernador Morales en su alocución destacó que finalmente pueda concretarse esta obra que posibilitará revalorizar una zona que potenciará el turismo en la Capital, una actividad que año a año va evidenciando índices sostenidos de crecimiento.
morales abrio la expo feria de ganaderos, agricultores y artesanos de la intermedia
En este objetivo de disputar la centralidad turística a Salta se trabaja coordinadamente con la comuna capitalina para desarrollar proyectos como el que se iniciará, una serie de obras en el edificio del Mercado Central 6 de Agosto, entre las cuales se destaca el trabajo sobre el refuerzo estructural, instalaciones sanitarias y eléctricas, accesibilidad, locales comerciales nuevos, anexo, y puesta en valor del edificio.
Morales indicó que en el marco del avance del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo 2021-2023 se van a ir llevando a cabo obras diversas en la zona de la Ciudad Cultural, lo que configurarán una nueva fisonomía a la Ciudad Capital, impulsando esa transformación de un Jujuy que dispute en el norte argentino la centralidad en materia de turismo.
En tanto, el Ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, ponderó que la obra se sumara al Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, con un desarrollo propio del equipo del municipio en su planificación y la financiación por parte del Estado provincial.
El funcionario provincial hizo hincapié en que lograr la centralidad en el turismo se logará con la ejecución de obras en la Ciudad Capital, y al hacer mención sobre el Mercado Central 6 de Agosto, recalcó que estos lugares son en el mundo atractivos turísticos.
Por su parte, el Intendente de la Ciudad Capital, Raúl Jorge, puso de relieve que este es un día histórico por lo que representa iniciar una obra de esta naturaleza, y más tras una frustración de no poder hacerla realidad en el 2019 por diferencias políticas con el gobierno nacional cuando el proyecto estaba casi listo para su realización.
Jorge agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial en la concreción de esta obra, que se suma a otras que darán una mayor potencialidad a la actividad turística en Jujuy y en San Salvador de Jujuy.
También estuvieron presentes el Ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; funcionarios y ediles municipales.
Te puede interesar


Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.

El Concejo Deliberante celebró el Día de San Roque junto a los caminos del barrio

Reunión entre ediles e integrantes del Concejo Deliberante Estudiantil

Eros Recio es el primer bailarín profesional con Síndrome de Down.

Gasnor: más y mejores alternativas digitales para la atención a sus clientes
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.