
“Tenemos 30 mil razones para seguir marchando por Memoria, Verdad y Justicia”
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
La Municipalidad de la San Salvador, sigue recorriendo los distintos barrios de la Ciudad con la firma de convenios por la cual los vecinos a través de intervenciones directas en tareas de prevención recibirán a cambio la compensación por tasas e impuestos municipales adeudados.
Actualidad 10/05/2022 RedacciónAl respecto, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, en cuanto al proceso que viene desarrollando su área en cada barrio de la Ciudad, expresó, “la idea de formar promotores ambientales en cada barrio surgió el año pasado, brindando la posibilidad de que los propios vecinos sean sus propios difusores en cada barrio trasladando lo aprendido en los diferentes talleres dictados por nuestro personal capacitado, para ello los centros vecinales e instituciones intermedias trabajaron coordinadamente de manera de hacer expansiva la idea de concientización ambiental”.
Además, detalló, “es importante destacar que de esta manera llegamos a más distritos, a más lugares con proyectos muy interesantes para trabajar en conjunto entre el Municipio y los vecinos, como el uso de movilidad sostenible y alguna falencia que ellos detecten y necesiten solucionar”.
Por su parte, el director general de Planificación, Alejandro Soruco, resaltó la importancia de la evolución del Programa de Participación Popular en dos temas de gran vigencia, como la violencia de género y el cuidado ambiental, “este tipo de convenios tienen una intervención directa en los vecinos ya que pueden solucionar los problemas de deudas municipales contribuyendo al mejoramiento del lugar en el que habitan. Con la relevancia que este programa girará en torno a dos deudas pendientes que tenemos como sociedad una es sobre la violencia de género y cuidado del ambiente proyectando talleres y capacitaciones al respecto”.
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.
Entregó una fotocopiadora en calidad de donación.
El ministro titular de la cartera de Educación de la Nación encabezó en el distrito de Almirante Brown una jornada de trabajo para la implementación del programa "Una hora más" en la provincia de Buenos Aires en el marco de la iniciativa del Ministerio de Educación "Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida".
El programa que desarrolla la cooperativa La Merced Ecoplast.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.