
Presentan proyecto para establecer un salario básico universal
Diputados del Frente de Todos (FdT) presentaron un proyecto de ley para establecer un Salario Básico Universal (SBU) que garantice la protección social de todos los trabajadores y "eliminar la indigencia".
Actualidad 10/05/2022 Redacción
La iniciativa fue impulsada por los legisladores Itaí Hagman, Natalia Zaracho, Leonardo Grosso y Federico Fagioli en un acto realizado en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja que contó con la presencia del jefe de bloque de Diputados del FdT, Germán Martínez, más el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, entre otros.
Al presentar el proyecto, Hagman destacó que la iniciativa podría abarcar a unos 9 millones de personas que recibirían un salario universal, al sostener que el proyecto busca "eliminar la indigencia y valorizar las tareas que el mercado laboral no valora".
Si bien dijo que la iniciativa demandará "un monto significativo" en materia fiscal, "este proyecto no es inviable, se puede discutir cómo financiarlo", y sostuvo que se trata de una propuesta "complementaria" con el desarrollo del mundo del trabajo.
En tanto, el santafesino Martínez respaldó el proyecto, subrayó que "las propuestas siempre enriquecen el debate" y dijo que la iniciativa va en línea con lo que plantea el presidente Alberto Fernández "sobre la producción y el trabajo".
"Por más que traten de encasillarnos, somos todos integrantes del FdT: venimos con trayectorias diferentes pero es importante que cada uno pueda hacer su aporte y escucharnos respetuosamente. Bienvenido sea el debate para aspirar a tener una Argentina más inclusiva", puntualizó el jefe del bloque del FdT.
El objetivo de la iniciativa es, según el contenido del proyecto, "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina post-pandemia a través de la ampliación de la seguridad social y la promoción del empleo".
La propuesta impulsa la implementación de un Salario Básico Universal (SBU) "como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos".
De acuerdo a la iniciativa, el SBU "será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; se encuentren inscriptas en la categoría 'A' del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o se encuentren inscriptas en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente".


Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.

Grupo Naturgy designó en Argentina a nueva directora de Comunicación y RRII

Estudiantes del José Hernández visitaron la Casa de todos los Jujeños

Analizan un proyecto referido a regular la manipulación en el uso de tarjetas de crédito y débito

Reconocen el premio obtenido por los estudiantes de la Escuela Nº 321 Provincia de Buenos Aires

La Comisión de transporte recibió a la Cámara que agrupa a empresarios del sector

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5
