
"El trabajo Social es muy importante y transversal a todas las situaciones sociales"
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.
La Unión Tranviarios Automotor, decidió acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Nación, luego de la reunión que mantuvieron en la tarde vía zoom. Pasaron a un cuarto intermedio.
Actualidad 09/05/2022 RedacciónAunque el conflicto por mejores pautas salariales sigue abierto, el gremio resolvió acatar la medida de conciliación obligatoria que dispuso el Ministerio de Trabajo, mientras las negociaciones continúan. Tras varias horas de reuniones, cerca de las 20 de este lunes quedó resuelta esa vía.
“El consejo directivo nacional de UTA informa que habiendo sido dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación la prórroga del período de conciliación obligatoria laboral obligatoria, se ha dispuesto el acatamiento a la medida”, señaló un comunicado del gremio.
El texto expuso que “una vez más las provincias se encontraron ausentes en la negociación salarial de los trabajadores del interior, o pese a haber asumido con el Estado nacional la responsabilidad del transporte, en el denominado Pacto Fiscal”, marca el comunicado de UTA nacional.
El sindicato quiere que los trabajadores del interior del país consigan el mismo acuerdo que sus pares del Área Metropolitana: un 50 por ciento de incremento anual. Este jueves se realizó una nueva audiencia en Buenos Aires sin que se cerrara el aumento.
Como respuesta, la Fatap –entidad que representa a los empresarios–, pidió al Ministerio que realice una citación a una “mesa de trabajo presencial” a la que se sumen el Comité Federal del Transporte (Cofetra), el Ministerio de Transporte de la Nación y los poderes concedentes municipales “con facultades suficientes para adoptar decisiones que permitan alcanzar una solución al conflicto”.
Hay que recordar que este miércoles, la Nación publicó en el Boletín Oficial la resolución 263/2022, por la que estableció que para los meses de abril, mayo y junio de este año se girará la totalidad de 10.500 millones de pesos a las provincias.
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos