
Eros Recio es el primer bailarín profesional con Síndrome de Down.
El Instituto de Viviendas realizó la visita de obras con los preadjudicatarios de 30 viviendas e infraestructura ubicadas en Alto Comedero (Capital). Este plan esta emplazado en el Programa Provincial de Viviendas.
Actualidad 05/05/2022 RedacciónEl Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), en el programa que se financia con fondos provinciales, implementa las visitas de obra en ejecución para que los/las preadjudicatarios/as puedan verificar el proceso de construcción de su futuro hogar, en esta oportunidad fue la última de tres visitas previstas para 30 familias del “Gran Jujuy” (que incluye a San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala), y que habían accedido por sorteo público.
IVUJ: reempadronamiento online obligatorio para contratistas y proveedores
Acompañaron el acontecimiento los vocales técnico y social del IVUJ, José Luis Paiquez y Daniel Ruiz, respectivamente; personal de Construcciones, Adjudicaciones, Higiene y Seguridad del organismo, y representantes de la empresa Wichay Servicios que tiene a cargo la obra.
En la oportunidad, Paiquez resaltó que se trata de un programa provincial, que tiene la idea inicial del Gobernador en la cual los futuros adjudicatarios y adjudicatarias tengan un seguimiento del avance de obras: “hemos llegado a esta tercera visita de obra en ejecución, la cual se encuentra aproximadamente arriba del 90% en obra física, y en las visitas anteriores llegaron a un 30% y 60%. Con esta actividad, damos por culminado este procedimiento nuevo, para que la gente sepa lo que va a recibir. Lo único que resta es la visita final, en donde previo a este paso, se realiza el sorteo de ubicación de lote y manzana”, expresó el funcionario.
Finalmente, Emilce, agregó que el IVUJ llegó en los plazos, cumpliendo con las pautas que se anticipó desde un primer momento: “tengo ansias, no veo la hora de poder venir y ocupar mi casa que espero hace tiempo”, finalizó.
Visita de Obra en ejecución del IVUJ
El programa habitacional corresponde a “30 viviendas e infraestructura en barrio Alto Comedero”, el cual cuenta con red de agua, cloacas, gas natural, red eléctrica, alumbrado público, cordón cuneta, enripiado de calles, forestación y vereda municipal con vados para personas con discapacidad.
La “Visita de Obra en Ejecución” es una nueva modalidad que implementa el IVUJ en el Programa Provincial, algo que el gobernador Gerardo Morales había anunciado en los sorteos públicos realizados en el año 2019, la visita tiene un estricto protocolo sanitario y de seguridad para resguardar a las familias que en este caso, ingresaron a una obra que lleva adelante la empresa Wichay Servicios.
Eros Recio es el primer bailarín profesional con Síndrome de Down.
Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.
El monóxido ingresa en nuestro organismo a través de los pulmones, cuando respiramos en una atmósfera contaminada.
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos