
Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.
El hombre de 36 años se ausenta de su domicilio desde el pasado sábado 23 de abril. Desde que radicaron la denuncia, policía lleva adelante las tareas de búsqueda. Su familia decidió movilizarse para pedir información urgente y dar con su paradero.
Actualidad 05/05/2022 RedacciónSergio Daniel Callata de 36 años se ausenta de su domicilio en barrio Chijra desde el pasado sábado 23 de abril. La Policía había desplegado un operativo especial para dar con su paradero. Participan efectivos policiales del Cuerpo de Caballería, División Canes, Bomberos de la División Rescate, Brigada de Investigaciones y CEOP.
Trabajaron sobre Ruta provincial 35 y zonas aledañas. Ya pasaron más de 10 días de su desaparición y aun no hay rastros del implicado. Por tal razón, sus familiares, amigos y vecinos decidieron marchar para exigir celeridad y que los rastrillajes continúen.
Jorgelina, esposa de Sergio se mostró muy conmovida con la situación: “Estoy mal, la verdad es que es horrible despertar y no saber nada, estar esperando una información. Es horrible, la desesperación cada día es peor. Esperanzas tengo de encontrarlo por eso pido a la gente que quiera acompañar en la marcha nos va a hacer muy bien”. “El corazón me dice que lo busque, él me está esperando, quiero información para decirle a mis hijos porque están muy mal”. Callata y su pareja tienen dos niños de 9 y 4 años.
Es de tez trigueña, pelo negro corto, contextura física robusta, mide 1,75. Al momento de su desaparición vestía remera celeste, pantalón gris, zapatillas negras. Se movilizaba en auto FIAT Mobi gris oscuro. Solicitaron a la comunidad que ante cualquier dato que puedan aportar comunicarse a la línea 911 o 388-4245600/ 388-6860239 o dirigirse a la comisaría más cercana.
Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos