
Concejales participaron del acto conmemorar el "Día de la Memoria"
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".
El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó la conferencia de prensa, luego de la reunión de los funcionarios nacionales con el presidente Alberto Fernández, y minimizó rumores de ruptura en el Frente de Todos.
Actualidad 04/05/2022 RedacciónJuan Manzur, Jorge Taiana y Aníbal Fernández fueron algunos de los miembros del gobierno que salieron a restarle importancia a los rumores sobre una supuesta ruptura en la coalición oficialista. "Tenemos claro el norte, tenemos claro el rumbo y hacia dónde tenemos que ir" destacó el Jefe de Gabinete.
"Nuestro Gobierno tiene claro cuál es el norte", enfatizó el ministro coordinador en el marco de una conferencia de prensa brindada luego de una reunión del Gabinete nacional que se extendió durante más de tres horas y que tuvo como protagonistas al ministro de Economía, Martín Guzmán, y al de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quienes brindaron un detallado informe de aspectos vinculados con el crecimiento y la producción, con indicadores auspiciosos que son claves para la redistribución del ingreso.
En ese contacto con la prensa, Manzur aseguró que, si bien "existen diferencias" en el seno de la coalición oficialista, éstas "tienen que ver con la dinámica propia de un espacio político", por lo cual remarcó que "tampoco hay que darles mucha trascendencia".
De hecho, el jefe de Gabinete buscó poner el acento en el trabajo "en equipo" que se da en el marco de la gestión de Gobierno y, referirse puntualmente a la extensa reunión de Gabinete de esta mañana, afirmó que fue "muy amena" y "constructiva", y que en ella se abordaron "las prioridades de la Argentina".
Además, ante una consulta, señaló que los ministros más afines a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner trabajan "coordinadamente" con los demás funcionarios dentro del Ejecutivo.
Los matices en el marco de la coalición oficialista volvieron a ponerse en escena en los últimos días luego de las críticas formuladas por el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés 'Cuervo' Larroque. Manzur pidió no darle "mucha trascendencia" a las diferencias y buscó minimizarlas: "A veces las expresamos de una manera y a veces de otras", señaló.
Además, remarcó que el Gobierno "tiene claro cuál es el norte" y señaló que es "el Presidente es el que decide cuándo hay un funcionario que ha cumplido una etapa, y darle otro nivel de gestión".
Durante la conferencia de prensa, también se manifestó el ministro de Defensa, Jorge Taiana quién estimó que, según su entender, "lo que se debate (en el Frente de Todos) es cuál es la mejor forma, el mejor ritmo, para salir adelante, sabiendo que hay una serie de dificultades y que el borde es fino".
"Al Presidente no lo van a apretar con una declaración estúpida, no le van a cambiar la forma de pensar con un gesto de estas características. Hay muchas cosas por hacer para cambiar en una Argentina que viene de cuatro años catastróficos (en referencia al Gobierno de Mauricio Macri); más una pandemia, más una guerra. No lo va a hacer cambiar una expresión tonta", remarcó Aníbal Fernández.
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
Así lo afirmó en el acto del inicio de obra del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Campo de Mayo.
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.