
Promocionan Jujuy en playas argentinas
Continuando con las acciones promocionales, la provincia dará a conocer su oferta turística en los principales centros de la costa argentina. Con Santiago del Estero compartió el Espacio Federal en Mar del Plata.
Actualidad 28/01/2022 Redacción
Parte del equipo del Ente de Promoción Turística de Jujuy se encuentra trabajando desde el pasado 20 de enero y hasta el 2 de febrero próximos, recorriendo los principales balnearios y puntos turísticos de la Costa Atlántica como Villa Gesell, Cariló, Pinamar y Mar del Plata.
En esos lugares, la promoción se realiza en la vía pública con cartelería, juegos y street marketing y de manera particular, el 31 de enero se presentará el Destino Jujuy con "Carnaval de Colores" ante operadores turísticos y la prensa.
De manera particular y con la presencia del secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, y el secretario de Relaciones Internacionales de Santiago del Estero, Bernardo Abruzzese, ambas provincias promocionaron en conjunta su oferta turística y de servicios en el Espacio Federal de Turismo de Mar del Plata.
Así también, ambas representaciones llevaron la música norteña a Las Terrazas de Playa Grande, con la participación del grupo musical andino Pacha Runa, donde los instrumentos de viento jujeños y los bailarines santiagueños mostraron una semblanza de la cultura del Norte Argentino.
Ahora, junto a las demás provincias del Norte Grande (Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Chaco, Formosa y Corrientes) hasta el 10 de febrero Jujuy participará de una acción promocional que tendrá como escenario las playas de Pinamar con shows en vivo, degustaciones regionales, artesanías y la difusión de los servicios, actividades y atractivos turísticos de la región.
Te puede interesar


"El trabajo Social es muy importante y transversal a todas las situaciones sociales"
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.

Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.

Eros Recio es el primer bailarín profesional con Síndrome de Down.

Gasnor: más y mejores alternativas digitales para la atención a sus clientes
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.
