
Trabajadores jujeños amenazan con un gran paro general para abril
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.
El Gobierno nacional y las empresas trabajan para tener definido este viernes el nuevo acuerdo de precios que comprenderá a alrededor de 1.300 productos, debido a que vence el entendimiento puesto en marcha en octubre último.
Actualidad 06/01/2022 RedacciónEl nuevo acuerdo comprenderá a alrededor de 1.300 productos. Las conversaciones son llevadas adelante por la Secretaría de Comercio Interior desde los primeros días de diciembre pasado. Las conversaciones para la conformación de la nueva canasta son llevadas adelante por la Secretaría de Comercio Interior desde los primeros días de diciembre pasado.
En octubre, el Gobierno dispuso mediante la Resolución 1050 el congelamiento de precios de 1.432 productos. En diciembre -a través de la Resolución 1064/2021- se incorporaron productos navideños y se eliminaron otros que formaban parte de la oferta inicial, con lo que quedaron 1.332 productos, con vigencia hasta el 7 de enero de 2022.
Para dar continuidad a la política de precios, la Secretaría trabaja desde diciembre con las empresas proveedoras de los productos de consumo masivo para acordar una canasta regulada, con un piso de 1.300 productos vigentes por todo 2022, con revisiones trimestrales y correcciones mensuales.
El pasado martes se produjo una reunión en el Palacio de Hacienda de la que participaron Feletti, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, con los representantes de la principales empresas productoras de alimentos y bienes de primera necesidad.
La convocatoria se dio en el marco del trabajo por "un esquema integral de políticas macroeconómicas", y con la premisa de "avanzar en los consensos para alcanzar un acuerdo de precios que coadyuva a atacar el problema de la inflación", informó la cartera que dirige Guzmán, a través de un comunicado.
Participaron en representación del sector empresario Laura Barnator (Unilever); Gabriela Bardin (P&G); Gonzalo Fagioli (Quilmes); Abelardo Gudiño (Coca Cola); Adrián Kaufman Brea (Grupo Arcor); Maximiliano Lapidus (La Serenísima); y Agustín Llanos (Molinos Río de La Plata).
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".
“Hemos tenido 23 de los 24 concejales que conforman las tres jurisdicciones".
La Cámara Jujeña de Panaderos, desde este lunes 24 de abril el precio del pan se incrementó en un 20%.
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.
Con más de 40 años, QUIMEXUR (Quitam S.A) quien cuenta con participación en los principales mercados donde Holcim Argentina tiene una fuerte presencia, aportará todo su conocimiento y tecnología para el desarrollo de nuevos productos.