
La cárcel de Chalicán está a un %20
El Complejo Penitenciario avanza en sus ítems de obras estructurales y pavimentación con el llenado de columnas y capas de pavimento. Es un obra incluida en el Plan Maestro Jujuy, que involucran mano de obra local, además de la de la empresa ejecutora.
Actualidad 05/01/2022 Redacción
En el marco de la ejecución del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023 , el Ministerio de Infraestructura , Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, a través de la Secretaría de Infraestructura , área a cargo de la inspección de la obra que despliega el Ministerio de Seguridad , detalló los avances alcanzados en las obras para el nuevo Complejo Penitenciario que se edifica en Chalicán .
El proyecto integral comprende una superficie de 13 mil metros cuadrados, con una capacidad para alojar a 650 internos . EL nuevo Complejo Penitenciario contará con edificio de acceso y administración, edificio de programas y servicios, 5 módulos de alojamiento de 96 celdas cada uno, y un sector de alojamiento especial de 48 celdas.
José Suárez , secretario de Infraestructura, informó que las obras en el predio avanzan en plazos estipulados, y describe que “ los trabajos están por arriba de la curva esperada, lo que es importante porque significa adelantarnos al periodo estival, que ya acontece en la provincia , y que puede ralentizar las tareas en el campo de trabajo, por las mismas condiciones naturales de la zona ”.
En lo que respecta al ítem de pavimentación, el funcionario aclaró que “ya está realizando la impresión sobre 7.000 mts 2, y ahora se avanza con la capa de pavimento encima del terreno. Esto tiene un avance del 95% ”.
En cuanto a las obras de estructuras, las bases y las placas ya están listas, mientras que están en el proceso de llenado de las primeras columnas de hormigón. Luego de estas tareas, se podrá avanzar en mamposterías de ladrillos y tabiques de hormigón, agregó Suarez.
“Es importante destacar que los equipos de arquitectos de Infraestructura están haciendo un gran trabajo en lo respectivo a la inspección de obras, con recorridos y controles diarios y minuciosos que permiten que esta magna obra se haga bajo normativas y estándares de seguridad necesarios”, destacó , sumando que por otra parte que “la empresa continúa con el cupo laboral de 50% de personal de obra proveniente de Chalicán y zonas aledañas”.


En forma conjunta con BAUM, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y el INECOA - CONICET- UNJu plantaron 1300 árboles en Arroyo Las Martas.

Estudiantes del José Hernández visitaron la Casa de todos los Jujeños

Grupo Simpa presenta en la Argentina la nueva Vespa VXL 150, una obra de arte en dos ruedas

Gasnor participó de la restauración de 40 hectáreas de bosque en el Cerro San Javier en Tucumán

Analizan un proyecto referido a regular la manipulación en el uso de tarjetas de crédito y débito

La Comisión de transporte recibió a la Cámara que agrupa a empresarios del sector

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5
