
¿Qué se necesita para ingresar al país?
La nueva decisión administrativa establece condiciones para extranjeros y argentinos que entren al país. Los primeros, deberán contar con el esquema completo de vacunación. En ambos casos, corresponde aislamiento y test.
Actualidad 04/01/2022 Redacción
La directora de Migraciones, Florencia Carignano, reiteró este martes la "nueva decisión administrativa" que rige desde el 31 de diciembre con "nuevas condiciones" para argentinos y extranjeros que deseen entrar al país ante la nueva ola de Covid.
Asimismo, aclaró que esa documentación deberá presentarse "a la aerolínea" que utilicen los viajeros para llegar al país. "La nueva decisión administrativa establece condiciones para argentinos y extranjeros que entren al país. Van a tener que hacerse un test PCR entre el tercer y quinto día de haber ingresado", aseguró Carignano en diálogo con el canal de televisión Crónica.
Y agregó: "Esto se suma a las condiciones que ya existían: toda persona que entre a la Argentina tiene que tener un PCR negativo, si es argentino. Si es extranjero, además, tiene que tener seguro Covid y esquema completo de vacunación".
"Todos esos papeles se los vas a tener que presentar a la aerolínea, si es vía aérea; la empresa de barco, de colectivo o la autoridad sanitaria de frontera, si es en auto", explicó la directora de Migraciones.
Y marcó que si un extranjero que desea ingresar al país no tiene esquema completo de vacunación o seguro Covid, "no puede entrar".
"El argentino sí puede entrar sin estar vacunado. Cuando llega tiene que hacer cuarentena obligatoria y al séptimo día se tiene que hacer un test", concluyó.


“Llame antes de Excavar”, la campaña de seguridad de Gasnor para obras en la vía pública

Reconocen el premio obtenido por los estudiantes de la Escuela Nº 321 Provincia de Buenos Aires

Estudiantes del José Hernández visitaron la Casa de todos los Jujeños

Gasnor participó de la restauración de 40 hectáreas de bosque en el Cerro San Javier en Tucumán

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5

La Comisión de transporte recibió a la Cámara que agrupa a empresarios del sector

Carlos Haquim recibió a autoridades de la campaña de Cazadores de Montaña N°5

En forma conjunta con BAUM, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y el INECOA - CONICET- UNJu plantaron 1300 árboles en Arroyo Las Martas.