
El vicegobernador destacó que su gestión deja una Legislatura abierta al diálogo
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.
La nueva decisión administrativa establece condiciones para extranjeros y argentinos que entren al país. Los primeros, deberán contar con el esquema completo de vacunación. En ambos casos, corresponde aislamiento y test.
Actualidad 04/01/2022 RedacciónLa directora de Migraciones, Florencia Carignano, reiteró este martes la "nueva decisión administrativa" que rige desde el 31 de diciembre con "nuevas condiciones" para argentinos y extranjeros que deseen entrar al país ante la nueva ola de Covid.
Asimismo, aclaró que esa documentación deberá presentarse "a la aerolínea" que utilicen los viajeros para llegar al país. "La nueva decisión administrativa establece condiciones para argentinos y extranjeros que entren al país. Van a tener que hacerse un test PCR entre el tercer y quinto día de haber ingresado", aseguró Carignano en diálogo con el canal de televisión Crónica.
Y agregó: "Esto se suma a las condiciones que ya existían: toda persona que entre a la Argentina tiene que tener un PCR negativo, si es argentino. Si es extranjero, además, tiene que tener seguro Covid y esquema completo de vacunación".
"Todos esos papeles se los vas a tener que presentar a la aerolínea, si es vía aérea; la empresa de barco, de colectivo o la autoridad sanitaria de frontera, si es en auto", explicó la directora de Migraciones.
Y marcó que si un extranjero que desea ingresar al país no tiene esquema completo de vacunación o seguro Covid, "no puede entrar".
"El argentino sí puede entrar sin estar vacunado. Cuando llega tiene que hacer cuarentena obligatoria y al séptimo día se tiene que hacer un test", concluyó.
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.
Entregó una fotocopiadora en calidad de donación.
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.