
Entró en vigencia el pase sanitario nacional
Esta medida implementada por el gobierno nacional, tiene como objetivo contener los contagios de Covid-19, que subieron considerablemente en las últimas semana y marca récords históricos.
Actualidad 02/01/2022 Redacción
A partir del 1° de enero de 2022, entró en vigencia el pase sanitario nacional dispuesto por el Ministerio de Salud para frenar el avance del Covid-19, que en la última semana tuvo récords históricos en la Argentina.
Todas las personas mayores de 13 años deben acreditar el esquema de vacunación completo contra el Covid-19 para actividades como boliches, salones de fiestas, viajes grupales, eventos masivos y todos los espacios donde haya concentración de persona.
La vacunación completa se logra a los 14 días de recibir la segunda dosis de la vacuna o la dosis única de la vacuna Cansino. Cabe destacar que la concepción de esquema completo puede ir modificándose con el correr del tiempo, dependiendo de lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación.
Es necesario obtener la aplicación Cuidar del Gobierno nacional y acceder al apartado información de salud, donde aparecerá la fecha en que se colocó la segunda dosis e indicará si el esquema está completo o no.
La app Cuidar guía por un autodiagnóstico de síntomas, brinda asistencia y recomendaciones sobre la enfermedad. Las autoridades sanitarias dijeron que el pase “forma parte de una estrategia más de cuidado sanitario”.
Las personas que no pudieran acceder a la app, como los extranjeros no residentes en el país, no contarán con el pase dado que sólo puede ser generado desde la aplicación. No obstante, podrán acreditar su situación de vacunación con el certificado de vacunación contra COVID-19 en soporte papel o en formato digital expedido por la autoridad sanitaria local o extranjera.
Te puede interesar



Gasnor: más y mejores alternativas digitales para la atención a sus clientes
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.

Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.

El Concejo Deliberante celebró el Día de San Roque junto a los caminos del barrio

Ante la ola de frío, Gasnor aconseja en la prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono
El monóxido ingresa en nuestro organismo a través de los pulmones, cuando respiramos en una atmósfera contaminada.