
Trabajadores jujeños amenazan con un gran paro general para abril
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.
El Comité Operativo de Emergencia (COE), resolvió implementar un pase sanitario en todo el territorio provincial para poder ingresar a todo evento público y/o privado que represente una situación de mayor riesgo epidemiológico.
Actualidad 12/12/2021 RedacciónA través de la Resolución N° 84, firmada por su titular, Omar Gutiérrez, el COE dispuso, en su artículo primero, “la obligatoriedad para, residentes y no residentes de la Provincia de Jujuy, que se encuentren en el territorio provincial, de contar con el esquema de vacunación para SARS-CoV-2 (Covid-19) completo, para poder ingresar a todo evento público y/o privado que represente una situación de mayor riesgo epidemiológico. A estos efectos, el mismo podrá exhibirse en formato fisico y/o digital”.
Vale indicar que esquema completo quiere decir una dosis para los que tienen Cansino (que es la única monodosis y son muy pocos) y 2 (dos) dosis para el resto de la población, que es la gran mayoría. El “pase” como tal no es otra cosa que mostrar el carnet de vacunación físico o en formato digital.
El artículo 2, considera “actividades de mayor riesgo epidemiológico” las siguientes: a) Eventos masivos, públicos o privados de cualquier índole. b) Actividades en salones de eventos, de fiesta, locales bailables, discotecas, boliches, cervecerías, bares, pubs, restaurantes y confiterías, recitales y conciertos, fiestas privadas. c) Toda actividad en espacios abiertos y/o cerrados, públicos y/o privados que impliquen aglomeración de personas. d) Cualquier otro que en el futuro establezca la autoridad sanitaria en función de la situación epidemiológica.
La autoridad de aplicación y control es el Ministerio de Seguridad de la Provincia. En caso de violación, se someterá al infractor al régimen sancionatorio establecido en el Decreto Acuerdo 2075-G/2020. El pase sanitario tendrá vigencia desde el lunes 13 de diciembre de 2021.
El COE también informó que Jujuy dispone de un amplio stock de vacunas Pfizer para prevenir el Covid-19. Pfizer es compatible con cualquier vacuna para combatir dicha enfermedad previamente aplicada.
Pueden recibir Pfizer: -Primera dosis, personas mayores de 12 años. -Segunda dosis, con un intervalo de un mes después de la primera dosis. -Tercera dosis, personas mayores de 12 años con un intervalo de 5 meses después de la segunda dosis. Las personas inmunocomprometidas y las mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm como esquema primario, pueden ponerse la tercera dosis con un intervalo de un mes luego de la segunda dosis.
Vacunatorios fijos
RI 20: lunes a viernes, de 8 a 12 y 13 a 17. Sábado de 8 a 12 CEPAM: lunes a viernes, de 8 a 12 y 13 a 17. Sábado y Domingo de 8 a 12 Hospitales de toda la Provincia: lunes a viernes, horarios habituales.
Epi móvil
Lunes 13 Barrio Antártida (Palpalá), Centro de Abastecimiento Mayorista, entre las calles Puerto Argentino y Cabo Robinson. De 9 a 17 Hs.
Martes 14 Barrio Malvinas (San Salvador), Centro Vecinal "2 de Abril Islas Malvinas", en avenida Sajama 707. De 9 a 17 Hs.
Miércoles 15 Barrio 370 Viviendas, avenida Carlos Undiano, frente a supermercado Comodín, junto a la Feria Chica de Alto Comedero. De 9 a 17 Hs.
Jueves 16 Barrio Los Ceibos, plaza "Bernardino Rivadavia", entre calles Moctezuma y Quichagua. De 9 a 17 Hs.
Viernes 17 Feria Big Mall, en avenida Éxodo. De 9 a 17 Hs.
Epi terreno
Lunes 13 Barrio Santa Bárbara (Palpalá). De 9 a 17 Hs.
Martes 14 Barrio San Pedrito. De 9 a 17 Hs.
Miércoles 15 Barrio Bajo Éxodo. de 9 a 17 Hs.
Jueves 16 Barrios San Isidro y Azopardo. De 9 a 17 Hs.
Viernes 17 Barrio Mariano Moreno. De 9 a 17 Hs.
En el interior de la Provincia, cada hospital continúa con su centro de vacunación en los lugares ya disponibles, mientras se trabaja en un nuevo esquema para ampliar la prestación.
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.
Entregó una fotocopiadora en calidad de donación.
Así lo afirmó en el acto del inicio de obra del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Campo de Mayo.
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".
“Hemos tenido 23 de los 24 concejales que conforman las tres jurisdicciones".