Indiscutidos Indiscutidos

Proyectan el uso de energía fotovoltaicas para el riego

La Municipalidad de San Pedro de Jujuy a través del Dr. Julio Bravo, realizó una importante reunión con la Dirección de Energía Renovable de la provincia y el Consorcio de Productores del Chaguaral.

Actualidad 03/11/2021 Redacción
sp riego

El eje central de la reunión fue para analizar la factibilidad real del uso de energía solar fotovoltaicas en los pozos de agua de la zona que forman el Consorcio del Chaguaral para mejorar la productividad de los cultivos.

Por eso Ricardo Suárez destacó que “fue muy positiva, Secretaría de Energía de la provincia envió parte de su equipo técnico para que pueda explicarle a los productores las posibilidades que existen para comenzar a utilizar la energía renovable”.

Por eso “está la idea de implementar y ver la viabilidad sobre tener energía sustentable y renovable en la aplicación de los pozos que tiene para poder regar con mayor eficiencia los campos y mejorar la productividad de la zona”, prosiguió explicando el Director de Producción sampedreño agregando que “vino el consorcio de riego de rodeíto, son específicamente cañeros, pero hablamos de todos y para todos os productores”.

A su tiempo Marcelo Nieder comentó que “la idea que me plantearon fue sobre cómo podrían recurrir al uso de este tipo de energía, ya que tenemos tanta disponibilidad de energía solar y estamos desarrollando experiencia y técnicas en cuestiones de relaciones fotovoltaicas, manifesté como primera medida tenemos que ajustar la parte de eficiencia energética”.

Sucede que “estamos trabajando en un programa de eficiencia energética con formadores de gestores energéticos, propuse que una vez conseguido estos profesionales en eficiencia energética podríamos hacer una evaluación, un diagnóstico sobre el sistema que tiene cada productor con respecto al bombeo porque a mi entender deberíamos arrancar por ese lado, tratar de mejorar lo que tienen como técnica en cuestión de extracción de agua y después en un segundo paso hablar sobre el uso de generación con energía renovable”, detalló el Director de Energía Renovable de la provincia dependiente de la Secretaría de Energía y el Ministerio de Infraestructura.

Sin dudas que “va a llevar su tiempo, estos generadores energéticos lo vamos a disponer en enero, no obstante igual podemos ir trabajando en el aspecto de energética renovable que va a ir a la par de encontrar una mejor eficiencia energética a estos productores”, destacó el Ingeniero Nieder añadiendo que “si hablamos de energía renovable, no hay que dejar de lado que debemos ser eficientes en el uso de la misma, sino no tiene sentido”, finalizó.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias