
Inició la remodelación del Estadio Federación
El Ministerio de Infraestructura de la provincia comenzó con las obras que brindarán un estadio conforme a las normativas internacionales de la FIBA, además de nuevos accesos y otras mejoras de seguridad y funcionalidad.
Deporte 05/12/2021 Redacción
En la ejecución del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023 , el Ministerio de Infraestructura (MISPTyV) , a cargo de Carlos Stanic , mediante la Dirección General de Arquitectura (DGA) , tiene en marcha las obras de renovación integral del Estadio Federación Jujeña de Básquet , para las que se conocieron ofertas a fines de septiembre , iniciaron en noviembre y, igualmente, prosiguen a otras obras del Ministerio sobre servicios e instalaciones que se dio entre fines de 2018 y principios de 2019 .
Las obras iniciadas días atrás abordan un nuevo planteo del estadio con la rotación de la cancha para su adecuación a las reglamentaciones de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y mejor sentido de las tribunas para que también pueda aprovechar el espacio para espectáculos artísticos , además de una nueva disposición de los ingresos, que serán tres. Los accesos estarán disponibles en diagonal para uso de público en general, mientras que el ingreso que da a la calle Belgrano esquina Alvear será exclusivamente de deportistas y artistas.
“Hace unos días comenzaron las obras en la Federación de Básquet, las que nos van a permitir contar en Jujuy con un estadio que cumpla con las normativas internacionales, y disfrutar de espectáculos deportivos de primer nivel”, expresó el ministro Stanic, tras lo que detalló que “ampliar la Federación en su capacidad con nuevos sectores de tribunas y la rotación de la cancha representa un trabajo de demolición de las primeras cuatro gradas de ambas tribunas, de lo que ya contamos con un avance del 40%”. “A esto, ya podemos sumar en el desarrollo de las obras el 100% del retiro del piso de madera, que será reemplazando por un sistema más moderno con madera guatambú, y un nuevo tablero, conformando esto una primera etapa de la readecuación”, Sumó. Así, hasta el momento, en las obras ya se ha logrado tal avance en la etapa inicial de demolición, con lo que ahora la empresa realizar las próximas semanas las tareas gruesas de limpieza y retiro de material, para luego comenzar con la rotación de la cancha.
“ En una segunda etapa de estas obras se realizarán las intervenciones de mejora integral del sistema sanitario, vestuarios y baños para el público, nueva iluminación y mejora de la accesibilidad, con nuevos accesos y salidas de emergencia ”, amplió el ministro Stanic, señalando que “De acuerdo a los plazos estipulados en el contrato de obra, estimamos que en el mes de septiembre 2022 ya deberíamos un estadio más moderno terminado”.
"La ejecución de estas obras son parte el gran trabajo que, gracias al acompañamiento de la ciudadanía de Jujuy, estamos haciendo el sector público junto al compromiso y confianza del sector privado en lo que es la proyección del Plan Maestro de Desarrollo que anunció el Gobernador Gerardo Morales este año y que viene a consolidar las bases para que esa provincia grande que somos brinde todo su potencial a Jujuy, a la Argentina y al mundo entero ", cerró el ministro sobre el marco general de las obras en el Estadio Federación.
Te puede interesar


"El trabajo Social es muy importante y transversal a todas las situaciones sociales"
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.


Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.

Reunión entre ediles e integrantes del Concejo Deliberante Estudiantil

El municipio capitalino continúa trabajando con la empresa Holcim para el cuidado del ambiente
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos