
“Tenemos 30 mil razones para seguir marchando por Memoria, Verdad y Justicia”
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, que dirige el intendente, Julio Bravo, articuló con distintos establecimientos educativos a fin de poder brindar Educación Sexual Integral (ESI) a niños de nivel inicial.
Actualidad 29/10/2021 RedacciónEsta semana desde la Secretaría de Desarrollo Humano, con el área de la Dirección de Equidad y Género, brindaron capacitaciones a los alumnos de Jardín de Infante de Asociación De Educadores Provincial (ADEP). Paralelamente desde la Dirección de Niñes y Adolescencia, dieron charlas contra el abuso infantil del programa “Yo te Escucho” en el CIC de la Nueva Ciudad.
La campaña recorrerá toda la ciudad y las instituciones del Departamento de San Pedro, incluidas zonas rurales que estén interesados en que se brinden charlas de ESI en sus establecimientos. Los interesados pueden elevar una nota o dirigirse a Desarrollo Humano en Alberdi 344.
Esta campaña contra el abuso sexual infantil denominada “YO TE ESCUCHO”, es desarrollada por la Dirección de Niñez y Adolescencia, y busca visibilizar y concientizar sobre la importancia de la prevención.
Además, ya está en marcha las capacitaciones sobre la temática de “Diversidad y Respeto Mutuo” dentro del marco de las jornadas institucionales, denominado “Educar en Igualdad”.
En esta oportunidad estuvo dirigida a los alumnos de Jardín de Infante de Asociación De Educadores Provincial (ADEP). La capacitación estuvo a cargo del equipo de la Dirección de Equidad y Género, incluidas profesionales como Trabajadora Social, y Enfermera, como Jazmín Pereda.
Esto forma parte del proyecto educativo de la escuela y requiere de un trabajo articulado con los centros de Salud, las familias, los padres que estuvieron presente durante las capacitaciones. Responden a las distintas etapas del desarrollo de niños y niñas y contempla situaciones de la vida cotidiana del aula y de la escuela.
El objetivo es incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas, asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos y confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral.
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
“Hemos tenido 23 de los 24 concejales que conforman las tres jurisdicciones".
El programa que desarrolla la cooperativa La Merced Ecoplast.
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.
El ministro titular de la cartera de Educación de la Nación encabezó en el distrito de Almirante Brown una jornada de trabajo para la implementación del programa "Una hora más" en la provincia de Buenos Aires en el marco de la iniciativa del Ministerio de Educación "Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida".
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".