
“Hemos tenido 23 de los 24 concejales que conforman las tres jurisdicciones".
La nueva etapa de obras para el Teatro Mitre completarán la remodelación, mejoras y puesta en valor integrales previstas para el edificio. El Ministerio de Infraestructura conoció las ofertas de la licitación pública.
Actualidad 01/12/2021 RedacciónEl Gobierno de Jujuy, mediante el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) y su Dirección General de Arquitectura (DGA), convocó a empresas a formar parte de la segunda y última etapa de obras del Plan integral de Infraestructura para el Teatro Mitre, previsto, a la vez, en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023, y hoy se abrieron los sobres de ofertas de quienes respondieron a la convocatoria.
En el acto del proceso de la licitación estuvieron presentes el titular del MISPTyV, ministro Carlos Stanic, el director general de Arquitectura, Horacio Calsina, y el administrador del Teatro Mitre, Maximiliano Chedrese.
En la ocasión, Stanic expresó que “estamos orgullosos de las nuevas obras que estamos por emprender en este magnífico Teatro”. “La puesta en valor y el mejoramiento del interior es parte de una segunda etapa, tras que ya finalizamos las obras de puesta en valor de las fachadas, la recuperación de techos y desagües y restauración de piezas; ahora entramos al Teatro, vamos a cambiar el telón, equipos de iluminación, vestuarios y camarines, el foyer, también trabajaremos sobre el escenario, e intervendremos la Plaza Vilca para que tenga mejor funcionalidad y seguridad, con espacios techados, junto a la optimización de la salida de la escuela Belgrano que da a ese sector”, detalló.
El ministro de Infraestructura también puso en común que “se estima una fecha de finalización de las acciones entre los meses de marzo y abril de 2022”, y señaló que “el 19 de abril de 1978 fue la re apertura del Teatro, y por eso, como nos comentaba el administrador Chedrese, la apertura de temporada suele ser en estas fechas, momento en el que tendremos finalizada esta obra y el equipo del Teatro y la Secretaría de Cultura podrán organizar un gran espectáculo que para nosotros será el acto de finalización de estas obras que nos significan tanto como gestión y como ciudadanía”.
Por último, el ministro puso énfasis en la gran cantidad de trabajo con el que hoy se desempeñan las empresas locales: “en el marco del Plan Maestro de Desarrollo que dispuso el gobernador, hay muchísimo trabajo y las empresas están trabajando a full, en muchos puntos de la provincia”.
Para el caso de las obras que iniciarán en el Teatro Mitre, éstas implican la remodelación y mejoras integrales del interior, que incluye la modernización de la sala principal, camarines, reparación integral de servicios como iluminación, sistema sanitario y calefacción. Sobre Plaza Vilca, entre otras obras, la creación de un espacio techado que permita el aprovechamiento integral, la re ubicación del bar en el frente del predio, sobre calle Alvear, y la re funcionalización de la salida de emergencia de la Escuela Belgrano, generando un espacio con mayor seguridad para este establecimiento educativo. El inicio de obra está previsto para el mes de enero, una vez finalice la temporada alta de eventos.
“Hemos tenido 23 de los 24 concejales que conforman las tres jurisdicciones".
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.
El programa que desarrolla la cooperativa La Merced Ecoplast.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Con más de 40 años, QUIMEXUR (Quitam S.A) quien cuenta con participación en los principales mercados donde Holcim Argentina tiene una fuerte presencia, aportará todo su conocimiento y tecnología para el desarrollo de nuevos productos.
El ministro titular de la cartera de Educación de la Nación encabezó en el distrito de Almirante Brown una jornada de trabajo para la implementación del programa "Una hora más" en la provincia de Buenos Aires en el marco de la iniciativa del Ministerio de Educación "Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida".
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.