El complejo penitenciario esta a un 10%

Actualidad 24 de noviembre de 2021 Por Redacción
Tras los últimos sucesos en las comisarías y la superpoblación en las dependencias y las cárceles, desde el Ministerio de Infraestructura supervisaron las obras del complejo que se emplazará en Chalicán.
carc chal

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, y a través de la Secretaría de Infraestructura, tiene a cargo de la inspección de obras que construyen el Complejo Penitenciario en Chalicán, obra ejecuta el Ministerio de Seguridad de la Provincia, encabezado por Luis Martín.

Recientemente, Infraestructura realizó una nueva inspección de obras, en la que su equipo de profesionales fue acompañado por el de la empresa ejecutora de las obras, y pusieron en común los detalles de las tareas enmarcadas en el Plan Maestro que se desarrollan en un predio en Chalicán de 20 hectáreas, el cual está integrado a uno más amplio de 40 hectáreas para futuras ampliaciones.

José Suarez, secretario de Infraestructura, informó los avances que alcanzaron las obras hasta el momento en torno a la configuración del acceso al predio, edificios de administración, de programas y servicios, y en los módulos de alojamiento con la construcción de plateas mediante trabajos de llenado de bases. “Las obras en términos generales están en un 10% de avances; el ítem de llenado de bases está próximo a finalizar, mientras que, por otro lado, ya se pueden ver también las columnas plantadas y los avances para configurar el acceso al predio, que se encuentra en etapa de imprimación para luego comenzar la pavimentación en caminerías y acceso vehicular; esto comprende alrededor de 6 mil metros cuadrados”, detalló.

El proyecto integral de obras de edificación comprende una superficie de 13 mil metros cuadrados, con una capacidad para alojar a 650 internos. En este sentido, la nueva unidad penitenciaria contará con edificio de acceso y administración, edificio de programas y servicios, 5 módulos de alojamiento de 96 celdas cada uno, y un sector de alojamiento especial de 48 celdas. La ejecución de las obras inició en agosto del presente año y desde entonces continúan a buen ritmo en relación al plazo total previsto de 20 meses. 

En cuanto a progreso de obras en los módulos principales, Suarez puntualizó que “hay un avance importante en lo referido a plateas y llenado de bases, y plantado de columnas; también en lo que respecta a edificio de programas y servicios, que será de 30 mts x 170 mts de largo, y en el sector frontal del predio en donde estará el edificio de administración”. 

Boletín de noticias