
“Hemos tenido 23 de los 24 concejales que conforman las tres jurisdicciones".
El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en octubre un incremento de 3,5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta suba, la inflación minorista en los primeros diez meses del año acumuló un alza del 41,8%.
Actualidad 11/11/2021 RedacciónEn octubre, los dos rubros de mayor incremento fueron prendas de vestir y calzado, con un aumento de 5,1%; y Salud (4,7%), esta última impulsada en gran medida por el alza de las prepagas. El mes pasado la suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,4%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones, esencialmente por el incremento de los precios de verduras, tubérculos y legumbres; pan y cereales; frutas; y carnes y derivados, entre otros productos.
Por categorías, los que más subieron fueron los productos y servicios considerados estacionales, con un incremento de 8,1%, impulsada en parte por el alza mencionada en prendas de vestir; verduras, tubérculos y legumbres; y frutas.
La inflación Núcleo, por su parte, se desaceleró levemente hasta 3,2% mensual -contra el 3,3% de septiembre-, mientras que los Regulados se ubicaron en el 1,9% -contra el 3% del mes previo.
La inflación de octubre informada por el Indec se ubicó incluso por encima de las proyecciones formuladas por las consultoras en el Relevamiento de Expectativas del Banco Central, que ubicaron la suba de precio en un promedio de 3,2%.
La región Noreste marcó el mismo porcentaje que el promedio general, mientras que por debajo de ubicaron la región Pampeana (3,4%), Noroeste (3,2%), Cuyo (3,1%) y Patagonia (2,9%). La suba de 3,5% registrada en el octubre en los precios minoristas repite la marca de septiembre, luego de que en agosto la inflación fuera del 2,9%.
En lo que va del corriente año la inflación más alta se dio en marzo pasado, con un incremento de 4,8%, seguido por abril con una suba de 4,1% y enero, con el 4%.
De esta forma, tras la desaceleración registrada entre abril y agosto, la inflación acumulada en lo que va del corriente año es de 41,8%, mientras que en los último doce meses es de 52,1%.
“Hemos tenido 23 de los 24 concejales que conforman las tres jurisdicciones".
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Así lo afirmó en el acto del inicio de obra del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Campo de Mayo.
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.
El programa que desarrolla la cooperativa La Merced Ecoplast.
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.