
En forma conjunta con BAUM, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y el INECOA - CONICET- UNJu plantaron 1300 árboles en Arroyo Las Martas.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en relación a las medidas de fuerzas dictadas por el gremio por 48 horas. La Bancaria mediante un comunicado oficializó el acatamiento.
Actualidad 10/11/2021 RedacciónLa lucha de los trabajadores del ex Banco de Desarrollo Social (BDS), suma un capitulo más , luego de que desde la cartera de trabajo conducida por Normando Álvarez García se dicte la conciliación para las medidas de fuerzas propuestas para los días jueves y viernes por parte del gremio. Finalmente, la Bancaria acató la conciliación obligatoria dictada por el gobierno y se suspendió el paro de 48hs.
El Ministerio de Trabajo convocó a la Asociación Bancaria Seccional Jujuy y a los Bancos de la provincia de Jujuy a un encuentro pautado para el 12 de noviembre, a las 9:30 a través de la sala virtual.
En su comunicado La Bancaria explica que luego de la exitosa medida de fuerza, según el gremio, empresarios bancarios y funcionarios provinciales, presionaron mediante la conciliación, dado a que no podrán resistir otra medida de esta magnitud.
"La resolución que impone la conciliación obligatoria a las partes hace que se tenga que retrotaer al estado de cosas existentes al momento anterior del conflicto, esto significa que el Banco de Desarrollo de Jujuy S.E/ Banco de Desarrollo de Jujuy S.E, en liquidación y/o Agencia de Desarrollo de Jujuy, deben abonar los meses de Septiembre y Octubre del presente año, de acuerdo a escalafón y categoría bancaria; los aumentos salariales producto de la paritaria nacional y el día del bancario" aclara el comunicado.
En forma conjunta con BAUM, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y el INECOA - CONICET- UNJu plantaron 1300 árboles en Arroyo Las Martas.
Concejales realizaron este miércoles la última Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, oportunidad en la cual se aprobaron diferentes iniciativas, entre ellas la Ordenanza Impositiva, Nº 7974/23 y el Presupuesto Municipal para el próximo año, Ordenanza Nº 7475.