
Se entregaron los premios de la 14° Edición del Bingo de la Fundación Hospital de Niños
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
El tramo licitado es para rehabilitar 42 kilómetros de vías entre las estaciones de Volcán y Tilcara. La inversión del tren Jujuy-La Quiaca es de 1.300 millones de pesos, financiados con fondos provinciales.
Actualidad 07/11/2021 RedacciónEl acto de apertura de ofertas estuvo presidido por el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial Tren Jujuy-La Quiaca, Emiliano Rodríguez y el presidente del Ente Autárquico Regulador De Planificación Urbana (EARPU) Pablo Civetta, y contó con la presencia de miembros de las cuatro UTE conformadas para la licitación, las cuales cuentan con participación de empresas jujeñas y de otras provincias.
“Estamos muy contentos con el desempeño y muy entusiasmados por poder adjudicar y largar la obra lo antes posible”, expresó Emiliano Rodríguez, coordinador del ente encargado del proyecto del Tren Jujuy-La Quiaca.
El funcionario explicó que, “tras la apertura de sobres vienen tres días de observación de las ofertas, y posteriormente la comisión evaluadora decide quien será la adjudicataria de la obra”. “Una vez firmado el contrato se inician las obras”, indicó.
Rodríguez señaló que “la obra incluye vías y terraplén” y que cuenta con un plazo de 24 meses, aunque “lo ideal sería terminarlo antes”. “El presupuesto es 1.300 millones de pesos financiados con fondos provinciales”, expresó el funcionario, al tiempo que valoró el compromiso del gobernador Gerardo Morales de llevar adelante la reactivación de toda la rama ferroviaria de la provincia”.
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
El programa que desarrolla la cooperativa La Merced Ecoplast.
Con más de 40 años, QUIMEXUR (Quitam S.A) quien cuenta con participación en los principales mercados donde Holcim Argentina tiene una fuerte presencia, aportará todo su conocimiento y tecnología para el desarrollo de nuevos productos.
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.
Analizó la realidad de la provincia en el marco de la situación económica nacional.
Entregó una fotocopiadora en calidad de donación.
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.