
El vicegobernador visitó a los alumnos y docentes de la Escuela Primaria Nº 31 de Huacalera
Entregó una fotocopiadora en calidad de donación.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá este año “por arriba del 9%” lo que nos hará recuperar lo perdido en 2020 con la pandemia.
Actualidad 02/11/2021 RedacciónEn un video grabado en Glasgow, el ministro de Desarrollo Productivo expresó que el próximo año será el tiempo de "recuperar lo perdido con la pandemia" y exortó a los empresarios pymes a "desarrollar un gran plan de crecimiento industrial".
"Estamos saliendo de un momento difícil pero muy estimulante para la Argentina. Cerramos un año con crecimiento liderado por la industria, que está produciendo 6% por encima de 2019 e incluso de 2018", dijo Kulfas.
A modo de balance de su gestión hasta el momento, el ministro indicó que "mediante un nuevo esquema de política industrial, con 150 medidas concretas pudimos poner a la Argentina de pie y que toda su industria empiece a producir en mayor escala".
Entre otras cuestiones, el titular de la cartera productiva puntualizó que “hemos recuperado el financiamiento productivo, más de 1.100.000 micro, pequeñas, medianas empresas y monotributistas accedan al crédito a tasas razonables, tasa cero incluso, con mesas sectoriales incluso”.
“Tenemos mucho para festejar a pesar de las dificultades y muchos desafíos por delante. Los hemos invitado a participar de un gran plan de desarrollo industrial no para ver qué hacemos en los próximos meses sino toda la década sector por sector, rama por rama de la economía, discutiendo con pautas concretas, con metas y objetivos”, precisó el ministro.
Y cerró exhortando a los empresarios pymes “a desarrollar un gran plan de crecimiento industrial. Todos los sectores juntos para que cada espacio ofrezca lo mejor que tiene la política industrial no es una foto sino una película que debe ser construida día a día”.
Entregó una fotocopiadora en calidad de donación.
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
El ministro titular de la cartera de Educación de la Nación encabezó en el distrito de Almirante Brown una jornada de trabajo para la implementación del programa "Una hora más" en la provincia de Buenos Aires en el marco de la iniciativa del Ministerio de Educación "Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida".
Este jueves hubo paro y movilización de los gremios de ATE, CTA y APUAP en Jujuy.
“Tenemos que seguir trabajando por el respeto a los derechos humanos, por el respeto a los derechos de cada uno y llevar adelante este tipo de ceremonia".
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.