
Los héroes de Qatar tuvieron su inolvidable fiesta en el Monumental
Los campeones vivieron una noche mágica para seguir festejando la tercer estrella.
El duelo del próximo 16 de noviembre tendrá la máxima capacidad de hinchas en el estadio Bicentenario, luego del encuentro que mantuvieron el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac.
Deporte 28/10/2021 RedacciónEl encuentro del 16 de noviembre entre las selecciones de fútbol de Argentina y Brasil en el estadio Bicentenario de San Juan contará con 25 mil lugares disponibles, según informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
La reunión entre el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, dejó como saldo la noticia del regreso del 100 por ciento del aforo a un espectáculo masivo, ya que el estadio cuenta con 25.360 lugares.
"La venta de entradas se pondrá en marcha el lunes 15 de noviembre, desde las 9, y se llevará a cabo mediante dos canales: online a través la plataforma Autoentrada y presencial en el Autódromo El Villicum", confirmó la AFA en el comunicado, en el que no se dio a conocer el precio de las entradas.
" Para poder concurrir al partido se deberá tener la APP CuidAR actualizada con el auto diagnóstico correspondiente y con la certificación del plan de vacunación vigente (mayores de 18 años con una dosis). Además, dentro del estadio será obligatorio el uso de tapabocas durante el encuentro", cerró el comunicado.
Los campeones vivieron una noche mágica para seguir festejando la tercer estrella.
El concejal y candidato a intendente por San Salvador de Jujuy, Gastón Remy (PTS-FITU).
Con más de 40 años, QUIMEXUR (Quitam S.A) quien cuenta con participación en los principales mercados donde Holcim Argentina tiene una fuerte presencia, aportará todo su conocimiento y tecnología para el desarrollo de nuevos productos.
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.