
Argentina aplicará una tercer dosis a mayores de 50 años
La ministra de Salud Carla Vizzotti informó que los mayores de 50 años y las personas inmunodeprimidas recibirán refuerzos del laboratorio Sinopharm. A su vez anticiparon la vacunación para turistas será.
Actualidad 26/10/2021 Redacción
El Gobierno anunció este martes que la Argentina vacunará contra el coronavirus a los extranjeros que vengan a hacer turismo al país y, adelantó que se comenzará a avanzar con la aplicación de terceras dosis de Sinopharm para mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas. El anuncio lo hicieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo y Deporte, Matías Lammens, en una conferencia de prensa que brindaron en la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno.
Asimismo, Vizzotti afirmó que las aperturas de nuevas actividades se debe a que "ningún aglomerado urbano está en alarma epidemiológica" y, en ese sentido, sostuvo que en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) "se analizará con las provincias los esquemas de vacunación de terceras dosis",
La titular de la cartera de Salud evaluó que "la situación epidemiológica es favorable y de mucho optimismo, con un promedio de casos en octubre de 717, comparado con 1.634 en septiembre y en mayo, que fue el número más alto, de casi 27 mil".
Recalcó que "hay un descenso sostenido mes a mes y, en las últimas dos semanas, se ha estabilizado en un número muy bajo de casos y estamos 5.982 casos semanales de promedio y eso se puede comparar con el 31 de mayo al 6 de junio de 2020".
Por eso, explicó que "es muy importante avanzar fuertemente en vacunación de niños y adolescentes entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm y entre 12 y 17 años con la vacuna de Pfizer".
Por otra parte, la ministra calificó de "logro" el "haber retrasado el ingreso de la variante Delta (de coronavirus) por las medidas que se tomaron a fines de junio" y destacó que eso "permitió avanzar con la campaña de vacunación para que, en este momento, la Argentina tenga alrededor del 60% de circulación" de esa cepa "con una estabilidad en el número de casos".
La ministra consignó que, sobre el total de la población, hay un 72.6% es la cobertura con una dosis de la vacuna contra el coronavirus de toda la población y con dos dosis es 55.4%. Asimismo, aseguró que "hay un buen avance" en la campaña de vacunación de adolescente y niños, que alcanza el 52,1% de los inscriptos en esos rangos etarios.
Vizzotti señaló, en relación a las "personas inmunocomprometidas mayores de 3 años que hayan recibido cualquier esquema de vacunación disponible, se recomienda aplicar una tercera dosis en función de los planes provinciales a partir de los próximos días".
Agregó que las "personas mayores de 50 años que hayan recibido el esquema de inoculación con fármacos inactivadas como la vacuna Sinopham, para ampliar la protección, tienen la recomendación de recibir una tercera dosis".
Asimismo, Vizzotti detalló "dos estrategias más hasta que todos los países puedan vacuna a su población y es trabajar con las jurisdicciones que tienen puntos de frontera para avanzar en la vacunación", y, en este sentido, puntualizó los casos de "Formosa con Paraguay Salta y Jujuy con Bolivia".
La otra estrategia, debido a que el país "tiene stock suficiente "de vacunas, es "avanzar con la oferta a los turistas que vengan a la Argentina, fundamentalmente menores de 18 años y las personas que ingresen por alguna excepción".
Lammens, acerca de esta medida, consideró que "es un atractivo enorme para que nos visiten" y agregó: "Sabemos lo que es el turismo y lo hemos en los últimos días, el último fin de semana largo con valores récord, rompiendo todos los pronósticos".
Además, ponderó el plan gubernamental PreViaje, con descuentos, que incluye 1 millón y medio de argentinos usándolo y con niveles muy alto de ocupación para noviembre y diciembre, esperando una temporada que va a ser récord".
Te puede interesar


El Concejo Deliberante celebró el Día de San Roque junto a los caminos del barrio

Gasnor: más y mejores alternativas digitales para la atención a sus clientes
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.

Eros Recio es el primer bailarín profesional con Síndrome de Down.

El municipio capitalino continúa trabajando con la empresa Holcim para el cuidado del ambiente
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos

"El trabajo Social es muy importante y transversal a todas las situaciones sociales"
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.