Indiscutidos Indiscutidos

Buscan concientizar sobre el uso de la lengua de señas

La Legislatura de la provincia, recibió a instituciones para personas sordas, con el fin de ahondar en la Ley del uso y Reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina, ante la falta de concientización por parte de la sociedad.

Actualidad 25/10/2021 Redacción
legi

Representantes de la Asociación Civil de Personas Sordas de la Provincia de Jujuy (APeSor) se reunieron con la diputada Maria Ferrin para hacer aportes al proyecto de Ley del uso y Reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina, Regionalismos Jujeños y Código de Ética AATI (Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes).

Desde la comisión de educación recibieron a estas instituciones que solicitaron ser parte del debate, dado a que tienen una basta trayectoria en la defensa de personas sordas. "Hay muchos temas que competen al sistema educativo, que creemos que es necesario aportar ideas, por eso vamos a iniciar una mesa de dialogo con el ministerio de educación para la implementación de la lengua de señas, dentro del espacio curricular", destacó la diputada Ferrin.

"Es un proyecto que involucra a la comunidad en general no solo a las personas sordas, se trata de una realidad dura que atraviesan las personas con esta discapacidad en el día a día y su incapacidad de hacerse entender, dado a la falta de conocimiento de la lengua de señas en organismos oficiales y comunidad en general", prosiguió.

"Buscamos cortar la brecha comunicacional y para eso desde el ejecutivo necesitamos brindar nuestro grano de arena en la concientización del aprendizaje de la lengua de señas desde el sistema educativo, de modo tal que desde edades tempranas se inicie con la capacitación y el abordaje en esta lengua inclusiva", concluyó la diputada.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias