
Retomaron las clases en el CEPAM
La inscripción para personas de 60 años de edad en adelante, se realiza en la sede del Centro Provincial de Adultos Mayores, en Alvear 1152 de la capital jujeña de lunes a viernes de 7 a 20 horas.
Actualidad 25/10/2021 Redacción
Continuando con las directrices del Plan Estratégico de Salud con prioridad en la respuesta a las necesidades de la comunidad y la ampliación de los servicios, las clases gratuitas destinadas a los mayores se dictan de lunes a viernes en dos turnos entre las 9 y las 11 horas, registrando la inscripción en el Área de Estadísticas del CEPAM donde se solicitará el apto médico correspondiente.
“Contamos con una concurrencia muy buena en ambos turnos donde, para el inicio, se evalúa junto al equipo de profesionales la condición particular para elaborar la rutina más adecuada”, explicó el Coordinador de Actividades del Gimnasio del CEPAM, Juan Fernández.
En el mismo sentido, remarcó que “una de las capacidades que más se trabaja es la de fuerza ya que asegura la autonomía en lo cotidiano y evita la pérdida de masa muscular, favoreciendo de forma directa a una mejor calidad de vida” y remarcó que “en el caso de los mayores que nunca hayan realizado actividad física pueden sumarse perfectamente con trabajos adecuados a la situación particular, notándose el impacto positivo en un corto tiempo”.
El desarrollo de las actividades en el Gimnasio del CEPAM se cumple con los respectivos protocolos en el marco de la pandemia, con toma de temperatura y desinfección frecuente de manos y del equipamiento antes y después de cada turno.
Te puede interesar


El municipio capitalino continúa trabajando con la empresa Holcim para el cuidado del ambiente
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos


Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.


Gasnor: más y mejores alternativas digitales para la atención a sus clientes
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.