
Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.
La jueza federal María Servini hizo lugar a una medida cautelar de la oposición y frenó el lanzamiento de un bono de $ 5000 denominado “Más Cultura Joven”, que tiene por objetivo inyectar dinero en el sector, para consumo en bienes o servicios culturales.
Actualidad 21/10/2021 RedacciónLa magistrada hizo lugar a una medida cautelar y ordenó al ministro de Cultura que se abstenga de disponer de los fondos hasta después del 14 de noviembre. El Programa vedado por María Servini de Cubría lo lleva adelante el Ministerio de Cultura que comanda Tristán Bauer, y está destinado a jóvenes entre 18 y 24 años.
El mismo busca “reducir la brecha económica existente en el acceso a los bienes y servicios culturales”, otorgando un monto de $ 5000 a cada beneficiario/a, que podría ser utilizado entre el 1° de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022, en consumo de bienes y/o servicios culturales. Una clara iniciativa que busca inyectar dinero en el sector mediante el círculo virtuoso del consumo.
La aplicación "Más Cultura" otorga créditos y beneficios a más de un millón y medio de jóvenes de todo el país para ser utilizados en entradas de cine, recitales, teatro, comprar libros y/o abonar talleres y cursos, entre otras propuestas.
El argumento del fallo contra el programa, se basa en las restricciones que impone el Código Electoral, ante la denuncia de un ciudadano. La jueza Servini dispuso una orden de restricción al ministro de Cultura Tristán Bauer “al sólo efecto de que se abstenga de disponer de los fondos de dicho Ministerio, para dar cumplimiento con la Resolución N° 1499/21, hasta pasadas las elecciones generales previstas para el día 14 de noviembre”.
El denunciante sostuvo que la entrega de los bonos durante el proceso electoral viola el artículo 64 quáter del Código Electoral Nacional. “La decisión política aquí atacada ha sido tomada en el marco de un avanzado cronograma electoral”, dice la presentación ante la justicia, y agrega que “la entrega de la suma de $5000 a cada persona, encubierta bajo el programa que pretende materializar a 13 (trece) días de las elecciones del 14 de noviembre, es un acto ilegitimo que ponen en tela de juicio la garantía que el Estado nacional debe asegurar a los electores”.
El denunciante pidió que se dicte una medida cautelar con carácter urgente de no innovar contra el Ministro de Cultura de la Nación, ya que el Programa fue lanzado y esta semana comenzó la inscripción on line. Finalmente Servini hizo lugar a ese pedido al afirmar que: “Entiendo que se encuentran reunidos los requisitos legales previstos por el artículo 230 del C.P.C.C.N. y, en consecuencia, la medida cautelar requerida se determinará en estas actuaciones, en base a la urgencia del caso y con el único fin de proteger adecuadamente el derecho al voto de todos los ciudadanos”.
Cabe recordar que el programa nacional está dirigido a beneficiarios de todos los niveles del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) que funciona en la órbita del Ministerio de Educación de la Nación y a titulares de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH). Según el anuncio oficial, el crédito de $ 5000 era para utilizar en cines, teatros, espectáculos musicales, ferias y festivales, librerías, entre otros lugares.
Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.
En forma conjunta con BAUM, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y el INECOA - CONICET- UNJu plantaron 1300 árboles en Arroyo Las Martas.
Concejales realizaron este miércoles la última Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, oportunidad en la cual se aprobaron diferentes iniciativas, entre ellas la Ordenanza Impositiva, Nº 7974/23 y el Presupuesto Municipal para el próximo año, Ordenanza Nº 7475.