Indiscutidos Indiscutidos

Jujuy cuenta con un complejo de biotecnología

Se trata del primero en su tipo en el país y será aplicado a la investigación, al desarrollo y a la producción pública de cannabis medicinal. Ubicado en la Finca El Pongo, donde comenzó a fabricarse el aceite de grado farmacéutico.

Actualidad 19/10/2021 Redacción
gm

Con los nuevos equipamientos que fueron llegando, la provincia va a tener una capacidad de extracción de material vegetal de 80 mil kilos anuales a un ritmo de procesamiento entre 35 y 45 kilos por hora, mientras que en la actualidad procesa dos kilos por hora.

De esta manera, con este nuevo salto que da la provincia a través de la empresa Cannava S.E., Jujuy se convierte en el primer productor de cannabis medicinal en toda Latinoamérica, y se propone incrementar la superficie cultivada hasta 2 mil hectáreas en los próximos años. "Estamos sentando las bases de una nueva industria para un nuevo desarrollo científico y tecnológico que tiene como columna vertebral la salud, curar a las personas", manifestó Gerardo Morales.

Tras un recorrido que realizó por las instalaciones, desde el área de cultivo hasta el proceso industrial de laboratorio y el etiquetado de los frascos, las autoridades resaltaron la calidad del producto final que cumple todas las normas de trazabilidad.

Actualmente, el complejo tiene una capacidad para la producción de 135 hectáreas, pero se proyecta seguir mejorando la planta de secado, de almacenamiento y también en la parte de laboratorio para ampliar la capacidad procesamiento y cultivo.

Cannava S.E. también busca desarrollar un banco de germoplasma que se emplazará en la localidad de El Remate, en Palpalá, para producir 2 millones de semillas al año, lo que le dará a Jujuy la capacidad de tener su propia genética volcada a los cultivos. "Hace poco cumplimos la primera meta al dar inicio a esta política de salud pública y entregar en manos de familias jujeñas los primeros lotes de aceite de cannabis CBD10, que son los aceites medicinales derivados de cannabis y elaborado íntegramente en suelo jujeño", indicó Gastón Morales, presidente de Cannava SE.

"Y hoy dimos un salto más adelante al inaugurar este establecimiento de poscosecha, la planta industrial de procesamiento farmacéutico y el laboratorio de investigación y desarrollo agrícola, los cuales junto a la zona núcleo de cultivo y el laboratorio piloto Jujuy se convierte en el primer productor de cannabis medicinal en toda Latinoamérica", concluyó Gastón Morales.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias