
Los héroes de Qatar tuvieron su inolvidable fiesta en el Monumental
Los campeones vivieron una noche mágica para seguir festejando la tercer estrella.
Con un gran marco de público en el Estadio "23 de Agosto", se disputaron las finales de fútbol del certamen más federal de la provincia. Sportivo Palermo en el femenino y Gimnasia de Jujuy en el masculino alzaron el trofeo.
Deporte 18/10/2021 RedacciónLa segunda edición de la Copa Jujuy de Fútbol Femenino tiene campeón y es Sportivo Palermo. Las Canarias vencieron a Sportivo Rivadavia de El Carmen por 3 a 0 y se consagraron como las mejores.
Las emociones no se hicieron esperar en la final. Apenas el reloj marcó los tres minutos, un centro al área carmense culminó en el pie de Paola Farfán, que metió un remate fuerte para gritar el gol canario. La ventaja llegó temprano en el partido para las dirigidas por Claudio de Los Ríos.
Casi como un reflejo de la primera mitad, la nueva emoción del encuentro fue instantes después del silbatazo del árbitro. Una gran habilitación de Farfán fue direccionada para la goleadora del campeonato, Andrea Soto, que no perdonó frente al arco, anotando el segundo del partido y el número once en su cuenta personal. Obligadas a salir a buscar el descuento, las carmenses se descompensaron en la defensa y las Canarias supieron aprovechar este momento del partido.
En el minuto 14, Soto desbordó por la derecha del ataque, metió un caño exquisito en el costado del área y pasó a Natalia Jurado. La “diez” con gran pie puso la pelota contra un palo y sentenció el 3 a 0 para darle la consagración a su equipo. Párrafo aparte para el entrenador canario Claudio de Los Ríos, que consiguió su segunda Copa, siendo la primera en el masculino con Atlético Cuyaya en la edición inicial y ahora ésta actual.
Luego fue el turno del plato fuerte donde el lobito se media ante el tigre de Libertador, donde el inicio fue con mucho vértigo en las áreas, por eso, en tan solo 4 minutos de juego se puso en ventaja. Un córner al área albiceleste no pudo ser despejado por la defensa y Tomás Rodríguez aprovechó la desconcentración para rematar una pelota perdida hacía el gol.
Pero el Lobo se recuperó y dio vuelta el marcador en apenas seis minutos con un Lucas Chiozza estelar. El diez participó en los tres tantos de Gimnasia en la etapa inicial.
Primero metió un disparo potente hacia el arquero Leandro Paz, dejando el golero un rebote en el área y allí el atacante volvió a tomar el balón para tocar al medio en dirección a Martín Marcial. El jugador lobo solamente la empujó para poner la igualdad en el marcador.
Instantes después otra vez Chiozza habilitó con un centro, esta vez a Joaquín Barro, que también sin oposición definió para poner el segundo gol local. Y con tan solo 120 segundos de diferencia se estampó el tercero, con Chiozza una vez más centrando ahora a Joaquín Barro, quién con un testazo fulminante volvió a hacer gritar a la hinchada albiceleste.
Obligado a buscar un gol rápido para entrar en partido de vuelta, Alberdi salió al complemento a comerse la cancha. Lo intentaba pero no podía acercarse a la valla del arquero Franco Cari, hasta que Alan Vaca metió un pase exquisito entre los centrales rivales al pie de Carlos Espinoza, quien definió fuerte al primer palo y achicó la diferencia en el marcador.
Tras el segundo gol del Tigre, el encuentro entró en una meseta futbolística donde no se vieron acciones claras de peligro en ninguno de los dos arcos hasta los minutos finales. Se pudo haber empatado como liquidado, pero los palos y las atajadas evitaron nuevos festejos en el campo de juego. Sepúlveda hizo sonar su silbato y Gimnasia festejó.
Participaron de la premiación Hugo Flores, Secretario de Deportes de la Provincia, Julio Bravo, Presidente de la Federación Jujeña de Fútbol, Oscar Jayat, Intendente de Libertador General San Martín, Iván Poncio, Intendente de Fraile Pintado, Fabián López, Presidente del Club Gimnasia de Jujuy, y demás autoridades.
Los campeones vivieron una noche mágica para seguir festejando la tercer estrella.
Uno de los ganadores donó su premio para la Fundación al considerar que hace un importante aporte a la salud pública.
Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.
El Gobierno decretó asueto administrativo y escolar en todos los niveles, y por la hoy se realizará un desfile en la Ciudad Cultural.
La diputada nacional, Leila Chaher, hablo en el Día de la Memoria.
El Ministro, Normando Alvarez García, adelanto que el 12 de junio se define todo para las PASO.
Sin nombre todavía para la cartera de Salud el Gobernador volvería a llamar a Buljubasich.
Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1.813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño.