
Asumió la nueva Ministra de Educación
El Gobernador Gerardo Morales, tomó juramento a María Teresa Bovi, como flamante titular de la cartera de educación en el Salón de la Bandera, junto a la nueva ministra se conoció quienes la acompañarán en la gestión.
Actualidad 18/10/2021 Redacción
El mandatario posesionó a María Teresa Bovi en el cargo de Ministra de Educación; a María Fabiola Recchiuto, al frente de la Secretaría de Gestión Educativa; a María Victoria Fascio, secretaria de Infraestructura Educativa; Rodolfo Jaramillo, secretario de Innovación Educativa; Vanesa Humacata, en la Subsecretaría de Coordinación Educativa; y a Carolina Álvarez, directora de Administración de Educación. En tanto, Miriam Serrano asumió en la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El gobernador dio la bienvenida a Bovi y a su equipo, que “reafirmarán las cosas que se hicieron bien, los cambios y transformaciones que se generaron" y consideró que “avanzaremos también con los cambios que esperan la sociedad y la comunidad educativa, particularmente los docentes". Señaló que "hay una deuda pendiente con los docentes" a quienes "hay que escuchar, mejorando el vínculo con ellos". "Los funcionarios y funcionarias tienen que recorrer el territorio, escuchar y no creernos dueños de la verdad", subrayó.
Morales, ponderó las acciones encargas en materia educativa, como la construcción de 258 nuevas escuelas, la refacción de los edificios escolares, la conectividad y el componente de capacitación, a partir de "la implementación del crédito educativo" y de "la transformación en la matriz productiva, que posibilitó un hito que es Cauchari, que nos da la renta con la que podemos reafirmar está política pública". Además, agradeció el trabajo de las funcionarias que dejan el cargo y manifestó "todo el apoyo del Ejecutivo para el nuevo equipo de trabajo".
Te puede interesar


Ante la ola de frío, Gasnor aconseja en la prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono
El monóxido ingresa en nuestro organismo a través de los pulmones, cuando respiramos en una atmósfera contaminada.

Gasnor: más y mejores alternativas digitales para la atención a sus clientes
El denominador común de todos estos avances se centra en escuchar a usuarios, colaboradores, instaladores, gasistas matriculados, entre otros, en observar las tendencias y generar un nuevo modelo de negocio basado en la innovación tecnológica.

El municipio capitalino continúa trabajando con la empresa Holcim para el cuidado del ambiente
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos

Reunión entre ediles e integrantes del Concejo Deliberante Estudiantil

"El trabajo Social es muy importante y transversal a todas las situaciones sociales"
En el sexto capítulo "Conocer Más" programa que se emite en nuestro canal de Youtube "Indiscutidos TV" hablamos de Trabajo Social.