
Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.
El acto se realizó en el sector de las 10 Hectáreas de Alto Comedero y fue encabezado por el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, quien estuvo acompañado de funcionarios provinciales.
Actualidad 17/10/2021 RedacciónEl Mandatario provincial afirmó que esta acción forma parte de la continuidad de una política de Estado que se inició en el 2.015 con su gestión. “Es la reafirmación de una política que se comenzó a ejecutar desde el 2.015, en la que ya se entregaron y regularizaron más de 5 mil lotes en toda la provincia, con todos los servicios y en gran parte de los mismos, con cloacas", aseveró Morales.
Asimismo, indicó que para el sector en el que construirán sus viviendas las 200 familias se destinaron unos 38 millones de pesos, teniendo éstas la tranquilidad de contar con su correspondiente título de adjudicación.
El mandatario ponderó el sistema a través del cual la gente pudo tener la oportunidad de acceder a este beneficio, que fue mediante un sorteo, en igualdad de condiciones para todos, y con total transparencia, algo que años atrás era algo impensado.
Además, adelantó que se profundizarán más obras para el flamante sector, posibilitando que en el futuro accedan a las cloacas, previo trabajo de nivelación del terreno. El mandatario recordó que en Alto Comedero llevan invertidos más de mil millones de pesos en obras de diversa índole y que proseguirán destinando recursos para brindar mejores condiciones de vida a todos sus habitantes.
“El acceso a un lote, a una vivienda, a servicios, son derechos ciudadanos. Pensemos como pensemos, no importa, y eso lo tiene que garantizar el Estado. Y esa es la consigna de este gobierno que me toca conducir”, expresó el gobernador.
En tanto, el Ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, recordó que hay un cambio sustancial en la modalidad de entrega de los lotes, que años atrás no se daba, y que ahora cuentan con todos los servicios necesarios para que las familias puedan tener acceso a luz, agua, gas, cloacas, alumbrado público.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y su Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, entregó resoluciones de adjudicación de lotes fiscales a 200 familias que resultaron sorteadas en el marco del Sistema de Transparencia para la Adjudicación.
Los mismos se encuentran ubicados en el sector 10Has del barrio Alto Comedero y cuentan con los servicios básicos como luz, agua, calles enripiadas, proyección de hábitat y regularización dominial a futuro.
Es necesario destacar el trabajo que viene ejecutando la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda en materia habitacional, habiendo concretado hasta la fecha 17º sorteos de lotes fiscales y 5 de viviendas sociales construidas por cooperativas. Estos procesos se dan en cumplimiento con lo establecido por la Ley de Tierras Fiscales y de Ordenamiento Territorial, uso y fraccionamiento del suelo.
Para la elaboración de esta edición, se tomaron como referencia los estándares Global Reporting Initiative (GRI) y se utilizaron, por primera vez, el suplemento del sector Petróleo y Gas.
Agustín Heredia (Holcim): “En el caso de San Salvador tenemos un historial bastante largo de un trabajo conjunto para el cuidado del ambiente, en este caso con los Neumatones, que significan darles una segunda vida a esos residuos que son una complicación para el municipio y los ciudadanos