Concientizan sobre la prevención del VIH/SIDA

Antes del inicio de la jornada fueron recibidos por el Vicegobernador Carlos Haquim, quien junto a los legisladores Alberto Bernis, María Eugenia Nieva, Santiago Jubert y Gaspar Santillan trataron la importancia de que siete municipios de la provincia adhirieran a la Declaración de París, y la necesidad de actualizar las leyes que tienen que ver con el VIH estén en consonancia con las últimas declaraciones de Naciones Unidas respecto a ese tema.
Luego del saludo protocolar, Stella, Maulen y Gutiérrez se trasladaron hasta el salón Marcos Paz, en donde la presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura Lourdes Navarro acompañada de otros legisladores escuchó las apreciaciones de los facultativos en referencia al flagelo del sida, y de las estrategias enfocadas en resolver las desigualdades, los diferentes niveles de vulnerabilidad y que están más presentes en determinados grupos de la población.
En este sentido, Lourdes Navarro señaló que “a pesar de que tenemos leyes de avanzada, no queremos estigmatizar a las personas que tienen VIH para que se pueda avanzar en todo lo que es el tratamiento, que se pueda llegar a la atención y al tratamiento a tiempo”, indicó la legisladora. Además, manifestó que “esto es lo que nos están pidiendo: prevención, detección temprana, no estigmatización y obviamente lo que es educación”.
Anticipó que “las leyes las tenemos, lo que este desactualizado en cuanto a los avances científicos habrá que reverlo, y para eso vamos a mantener reuniones con los especialistas, a quienes vamos a convocar para que prontamente podamos ver todos los avances que tenemos en la provincia.”
Por su parte el Dr. Omar Gutiérrez afirmó que la provincia, la región NOA en general, padece muchas patologías, todas involucradas con el VIH, la sífilis, el consumo problemático de substancias por lo que “Hemos asumido ese desafío, para disminuir esta situación desde el Ministerio de Salud de la provincia se estableció un estado de alerta para estas patologías, para brindar herramientas más fuertes, más sólidas para poder hacer un camino más firme en este sentido”. Añadió que este trabajo “no lo podemos hacer solos, se necesita el compromiso de todos. Pensamos que este es el camino, tenemos que ir acompañados por organismos internacionales que están trabajando a nivel mundial en esta problemática”.