Indiscutidos Indiscutidos

Inició la vacunación a menores de 11 años en el país

Según el Ministerio de Salud de la Nación se distribuyeron 2.006.300 dosis de vacunas Sinopharm en todo el país y "hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica".

Actualidad 12/10/2021 Redacción
vac niñ

Autoridades de Salud provinciales destacaron "la confianza" que demostraron los padres en la vacunación pediátrica contra el coronavirus ante la gran cantidad de chicos que fueron llevados a distintos vacunatorios en el primer día de la campaña para la colocación de la dosis de Sinopharm destinada a niños de 3 a 11 años en situaciones priorizadas.

Según el Ministerio de Salud de la Nación se distribuyeron 2.006.300 dosis de esa vacuna en todo el país y "hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica", mientras desde mañana "se distribuirán 1.600.000 dosis de vacuna Pfizer" para adolescentes.

Al inaugurar desde La Pampa esta etapa de la vacunación, la ministra Carla Vizzotti destacó que "el 52 %" de la población del país completó el esquema vacunatorio y afirmó que "ese porcentaje aumentará en los próximos meses porque niñas, niños y adolescentes se están acercando a recibir la vacuna tanto para su beneficio individual como para disminuir la cadena de transmisión y tener el impacto colectivo que tienen las vacunas".

En Mar del Plata, voceros de la Región Sanitaria VIII que abarca a ciudades de la costa atlántica hasta General Lavalle, dijeron a Télam que los padres de 13 mil niños los inscribieron en el sitio web vacunatepba.gba.com.ar o en la aplicación VacunatePBA.

En Santiago del Estero, la vacunación pediátrica en las escuelas comenzó con "mucho éxito", según la ministra de Salud, Natividad Nassif. Tras señalar que la inoculación empezó con "los chicos priorizados por las condiciones de riesgos que ellos tienen", la ministra destacó que "los chicos están contentos e incluso muchos de ellos saben de qué se trata la vacuna y están acompañados por sus padres".

En Salta, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, destacó que tenían "200 mil dosis de Sinopharm para aplicar en toda la provincia, a los chicos de entre 3 y 11 años". "La inoculación será en forma espontánea o sea que no vamos a dar turnos, tanto en escuelas como en hospitales, centros de salud" y en los puestos móviles operativos de vacunación, detalló el funcionario.

En Jujuy, la vacunación pediátrica contra el coronavirus se realizaba con una buena concurrencia en los vacunatorios habilitados, indicaron fuentes del Ministerio de Salud local y recordaron que desde el 28 de septiembre está abierta la vacunación libre para adolescentes de 12 a 17 años con la vacuna Pfizer.

"Comenzamos a aplicar la primera dosis de Sinopharm a los niños con una muy buena respuesta en los vacunatorios. Muchos niños llegaron con buen ánimo a vacunarse", resaltó la coordinadora de Enfermería del Cepam, Agustina Córdoba.

En ese establecimiento fueron vacunados niños con enfermedades respiratorias, discapacitados y con otras comorbilidades y Córdoba relató que hubo padres que llegaron con ciertas dudas sobre la vacuna o el efecto que traería la dosis pero las mismas fueron despejadas al momento.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias